JUSTICIA

¿Qué pasa con guarderías en Chihuahua? FGE acumula 94 carpetas de investigación

Autoridades estatales mantienen abiertas decenas de carpetas por hostigamiento sexual

FGE investiga hostigamiento sexual
Guarderías en la mira.FGE investiga hostigamiento sexualCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género en la Zona Norte, concentra sus esfuerzos en seis guarderías de Chihuahua, donde se han abierto 94 carpetas de investigación en lo que va del año.

Las indagatorias se agrupan en los centros infantiles:

  • Mundo de Colores.
  • Loon.
  • Niñito Jesús.
  •  Mi Pequeño Tambor.
  • ISSSTE.
  • Gussi.

La actualización del caso se dio luego de que el fiscal general, César Jáuregui Moreno y la fiscal especializada, Wendy Chávez, ofrecieran detalles de las carpetas iniciadas en Ciudad Juárez por probables abusos sexuales cometidos en dichas guarderías, situación que se dio a conocer públicamente el pasado 11 de abril.

INVESTIGACIONES YA HAN LOGRADO VINCULAR A PROCESO A RESPONSABLES

Según la información proporcionada por la Fiscalía, la mayor carga de expedientes corresponde a la guardería Mi Mundo de Colores, con 35 carpetas de investigación.

Al momento las investigaciones han logrado que la fiscalía haya vinculado a proceso a dos presuntos responsables, de los cuales Rosa Iveth ‘N’ permanece en prisión preventiva, mientras que Sonia Jasmín ‘N’ enfrenta su proceso judicial en libertad.

En el caso de la guardería Loon A.C., la Fiscalía ha abierto 15 carpetas de investigación.

Tres personas han sido vinculadas a proceso y se encuentran bajo la medida cautelar de prisión: Lourdes ‘N’., Laura ‘N’ y Graciela ‘N’.

En lo que concierne a la guardería Niñito Jesús, se han iniciado nueve carpetas de investigación, con una persona procesada y sujeta a prisión preventiva en el caso de Blanca ‘N’.

La guardería Mi Pequeño Tambor, acumula cuatro carpetas de investigación, en este centro, dos personas han sido vinculadas a proceso y se encuentran bajo prisión preventiva, Teresa Johana ‘N’ y Perla Jessica ‘N’.

Respecto a la guardería ISSSTE, la Fiscalía ha informado de 19 carpetas de investigación, de estas, 13 están bajo la responsabilidad de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, mientras que seis han sido asignadas a la FEVIMTRA.

La guardería Gussi, suma 12 carpetas de investigación abiertas en el periodo analizado, la información oficial no detalla personas vinculadas a proceso en este caso.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua subrayó que las acciones emprendidas forman parte de un esfuerzo sistemático para esclarecer los hechos y garantizar la protección de los derechos de las víctimas en estos centros de atención infantil.