TRÁMITES

Pasaporte mexicano: estos viajeros lo podrán obtener con 50% de descuento en agosto de 2025

Para aplicar la rebaja en el costo es necesario que los interesados presenten documentación adicional a la solicitada 'de cajón'; así quedan los costos

Estas personas pueden obtener el pasaporte mexicano con 50% de descuento en agosto
Estas personas pueden obtener el pasaporte mexicano con 50% de descuento en agosto Créditos: Gemini
Escrito en NACIONAL el

Para viajar al extranjero debes contar con el pasaporte mexicano. Este documento, que también funge como identificación oficial, tiene un descuento del 50 por ciento para ciertos viajeros; así pueden aprovechar esta ventaja en agosto de 2025.

El pasaporte mexicano, indispensable para solicitar la Visa americana, tiene cuatro presentaciones: con 3, 6 y 10 años de vigencia; entre mayor tiempo sea válido su precio también será mayor.  Los costos quedan del siguiente modo:

  • Pasaporte mexicano con 3 años de vigencia: mil 730 pesos; 855 pesos con el descuento.
  • Pasaporte mexicano con 6 años de vigencia: 2 mil 350 pesos; mil 176 pesos con el descuento.
  • Pasaporte mexicano con 10 años de vigencia: 4 mil 120 pesos; 2 mil 60 pesos con el descuento.

¿Para quiénes es el descuento del 50 por ciento?

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), órgano emisor, identifica a tres grupos poblacionales para el descuento del 50 por ciento: adultos mayores de 60 años, trabajadores agrícolas México-Canadá y personas con discapacidad.

Los ‘abuelos’ no deben presentar oficios adicionales, pues con los requisitos solicitados pueden confirmar que tienen 60 años o más. Por su lado, los trabajadores agrícolas deben presentar una constancia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; las personas con discapacidad, por su parte, deben llevar consigo un certificado médico emitido por una institución de salud pública o la credencial del DIF

Cabe apuntar que este descuento en el pasaporte mexicano es permanente, por lo que puede hacerse valer en cualquier punto del año. Asimismo, los agricultores no son elegibles para el documento con una década de validez; únicamente aplica para las versiones de 3 ó 6 años, según sea el caso.