A partir del próximo 2 de septiembre de 2025, un cambio poco común y hasta ahora inesperado modificará la forma en que ciertos grupos de solicitantes de Visa estadounidense en México realizan su trámite de renovación.
Así lo anunció oficialmente la Embajada de Estados Unidos en México, marcando un giro significativo en el procedimiento que afecta principalmente a adultos mayores y niños, quienes hasta hoy estaban exentos de la entrevista presencial.
Te podría interesar
Fin de la exención automática
Tradicionalmente, uno de los beneficios más apreciados para renovar la Visa americana era la exención de entrevista consular para grupos específicos, como niños pequeños y personas mayores, quienes podían evitar acudir personalmente y realizar el trámite con menos obstáculos.
Sin embargo, a partir de esta fecha, dichos grupos perderán esa ventaja, los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años deberán presentarse obligatoriamente para una entrevista con un oficial consular. Este movimiento supone un cambio de política sin precedentes que busca, según fuentes oficiales, reforzar la seguridad y el rigor en la evaluación de solicitudes.
¿Quiénes mantienen la exención?
Pese a este ajuste, ciertos solicitantes continuarán beneficiándose de la exención de entrevista, entre ellos:
- Titulares de visas diplomáticas o de carácter oficial
- Personas que renueven su Visa de turista válida por 10 años, siempre y cuando hayan tenido al menos 18 años al momento de la emisión y soliciten la renovación dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento
Estas reglas buscan mantener cierta flexibilidad para trámites que históricamente han mostrado bajo riesgo.
Implicaciones para los solicitantes
El Departamento de Estado enfatiza que esta actualización responde a la necesidad de un proceso más riguroso y exhaustivo, que garantice una evaluación adecuada de cada solicitante, independientemente de su edad.
Por lo tanto, quienes antes gozaban de la entrevista exenta deberán ahora:
- Preparar y presentar documentación completa
- Agendar cita presencial en el consulado estadounidense correspondiente
Esta modificación podría generar mayores tiempos de espera y un proceso más complejo para familias con niños pequeños y personas de la tercera edad.
Cómo prepararse para el cambio
La Embajada de Estados Unidos recomienda a los solicitantes afectados revisar los requisitos y procedimientos actualizados disponibles en el sitio oficial, para evitar contratiempos y asegurar que su trámite se lleve a cabo de manera eficiente.
Este cambio inédito representa un desafío para quienes confiaban en un trámite más ágil y abre la puerta a un análisis más profundo de las políticas migratorias y de seguridad en el contexto actual.