CONFERENCIA MATUTINA

México entregó a 26 integrantes del crimen organizado a EU por seguridad nacional: Sheinbaum

El operativo de este martes representó la segunda extradición masiva de narcotraficantes a Estados Unidos en 2025

Explicó que estas entregas, que incluyen extradiciones y traslados de reos, son determinadas por el Consejo Nacional de Seguridad a partir de análisis del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación
Explicó que estas entregas, que incluyen extradiciones y traslados de reos, son determinadas por el Consejo Nacional de Seguridad a partir de análisis del Sistema Nacional de Inteligencia e InvestigaciónCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la entrega de 26 integrantes de la delincuencia organizada a Estados Unidos, entre ellos varios narcotraficantes de alto perfil, y aseguró que la decisión responde a criterios de seguridad nacional y no a acuerdos políticos o presiones externas.

Decisión soberana y con base en inteligencia

Sheinbaum explicó que estas entregas, que incluyen extradiciones y traslados de reos, son determinadas por el Consejo Nacional de Seguridad a partir de análisis del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación.

“Son decisiones por la seguridad de nuestro país, no tienen que ver con una petición de EU, aunque de muchos de ellos sí se hicieron peticiones. Tampoco tiene que ver con el acuerdo de seguridad, son decisiones soberanas”, subrayó la mandataria.

Segunda entrega masiva en el año

El operativo de este martes representó la segunda extradición masiva de narcotraficantes a Estados Unidos en 2025. Entre los entregados figura Servando Gómez Martínez, alias ‘La Tuta’, exlíder de Los Caballeros Templarios.

En febrero, México realizó la primera entrega masiva del año, que incluyó a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, buscado por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.

Contexto de cooperación binacional

Si bien Estados Unidos ha solicitado la extradición de varios de los detenidos, Sheinbaum insistió en que la prioridad del gobierno mexicano es proteger la seguridad interna, y que estos traslados no forman parte de compromisos automáticos dentro de acuerdos de seguridad.