SEGURIDAD

Alerta por fraude de 'La Patrona'; varias famosas han sido víctimas

La estafa vacía cuentas y usa IA para engañar, afectando a empleados del hogar y negocios

Estafa utiliza IA
¡Cuidado!.Estafa utiliza IACréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Este fraude está basado en manipulación psicológica y falsas emergencias, además de emplear algunas herramientas de IA para aumentar su credibilidad y engañar a más personas.

Debido a ello las autoridades han emitido alertas para evitar la ciudadanía se vea sorprendida con este tipo de fraude denominado ‘la patrona’.

¿CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA 'LA PATRONA'?

El fraude inicia con una llamada telefónica, un mensaje de texto o un correo electrónico.

Trabajo previo de investigación: durante la comunicación, el estafador se presenta como una figura de autoridad, abogado, contador o funcionario, y asegura que el ‘patrón’ o ‘patrona’ enfrenta una grave emergencia.

Entre los pretextos más comunes están accidentes automovilísticos, problemas fiscales, amenazas de cárcel o supuestas órdenes de aprehensión.

La presión psicológica es clave: el objetivo es generar urgencia y estrés para evitar que la víctima verifique la información.

En los casos más recientes, se ha detectado el uso de clonación de voz con inteligencia artificial, imitando al empleador para reforzar la credibilidad del engaño.

Una vez que la víctima cree en la emergencia, recibe instrucciones para reunir dinero, joyas y otros objetos valiosos, que después son entregados a un cómplice.

En otros casos, solicitan el uso de servicios de transporte por aplicación para recoger los bienes y llevarlos a un punto de entrega controlado por la red criminal.

ESTA MODALIDAD HA DEJADO VARIAS VÍCTIMAS DE FRAUDE

Al momento  se han registrado 1,064 reportes relacionados con esta modalidad, de los diversos reportes que han recibido las autoridades, se tienen datos de que, en la mayoría de los casos, los estafadores operan en zonas de alto valor adquisitivo.

Uno de los ejemplos que mayormente se recuerdan, fue el caso de la actriz Consuelo Duval. Su empleada domestica cayó en esta estafa y entregó un botín de medio millón de pesos y varias joyas de la comediante.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR SER VÍCTIMA DE ESTA ESTAFA

  • Mantener comunicación directa y constante entre empleadores y empleados.
  • Establecer una palabra o código de seguridad exclusivo para verificar la identidad en casos de emergencia.
  • No proporcionar información personal ni de los empleadores a desconocidos.
  • Colgar y confirmar la información directamente con el empleador ante cualquier llamada sospechosa.
  • Denunciar el número telefónico ante las autoridades.

En caso de recibir mensajes o llamadas sospechosas relacionadas con la estafa 'La Patrona' o cualquier otro fraude, la ciudadanía puede comunicarse con las unidades de la policía cibernética de cada entidad para realizar las denuncias correspondientes.