El peso mexicano sigue mostrando fortaleza sometiendo a la divisa americana, pues al cierre de la jornada, el tipo de cambio se cotizó en 18.58 por dólar lo que representó una ganancia de 0.44%, esto en comparación a los 18.67 pesos de la jornada anterior.
Indiscutiblemente es uno de los mejores cierres para la moneda azteca dado que cada vez se aleja de los 19 pesos por unidad de dólar.
Te podría interesar
Dicha volatibilidad estuvo altamente impulsada por el dato del IPC de Estados Unidos y la extensión de la pausa arancelaria a China, fueron factores que ayudaron a las divisas emergentes según indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX LATAM.
No obstante, el analista apunta la tensión en otras situaciones del consumo interno, “persiste presión inflacionaria en el consumo interno, dado que la canasta básica alcanzó en julio su nivel más alto desde 1992, situación que erosiona el poder adquisitivo y podría incidir en la política monetaria”, indica.
En lo que respecta a la rentabilidad de los últimos días, el dólar estadounidense tuvo una disminución 0,85%, por ello en el último año aún conserva un descenso del 5,79%.
En este sentido, la volatilidad de los últimos siete días fue visiblemente inferior a la acumulada en el último año, presentándose como un valor con menos cambios de lo previsible últimamente.