DÓLAR

Peso mexicano pierde terreno frente al dólar al cierre de este lunes 11 de agosto de 2025

La moneda nacional descendió en medio de un alza generalizada del dólar en los mercados externos

Pierde la moneda mexicana
Cotización.Pierde la moneda mexicanaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Mal cierre de jornada para el peso en México que no logró revertir la tendencia negativa con la que comenzó el día y terminó la sesión de este 11 de agosto cotizando a la baja frente al dólar. La divisa estadounidense recuperó medio punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este lunes.

El dólar se consolido en el cierre de la jornada de este lunes, antes de la fecha límite del martes para que Washington y Pekín lleguen a un acuerdo sobre los aranceles y se de un informe sobre la inflación en Estados Unidos que podría ayudar a determinar si la Reserva Federal reduce los costos de endeudamiento el próximo mes.

Las autoridades de la Fed se han mostrado cada vez más inquietas por el mercado laboral y han señalado que están dispuestas a recortar las tasas en septiembre.

¿CUÁNTO VALE EL PESO MEXICANO FRENTE AL DÓLAR HOY?

El peso mexicano descendía en medio de un alza generalizada del dólar en los mercados externos, tras datos que mostraron una caída en la producción industrial a nivel local.

La moneda cotizaba en 18.62 por dólar, con un descenso de 0.33 por ciento frente a las 18.56 unidades del precio de referencia de LSEG del viernes, tras anotar una ganancia semanal.

PESO MEXICANO SE DEPRECIA, MERCADOS ATENTOS A DATOS DE INFLACIÓN EN EU

El peso mexicano retrocedió con 0.52 por ciento, cerrando la jornada en 18.66 unidades por dólar, este lunes 11 de agosto de 2025, en medio de un avance generalizado del dólar a nivel internacional.

Los mercados nacionales están atentos a datos de inflación en Estados Unidos, mientras que la bolsa avanzó con los inversores expectantes también al frente comercial.

En la semana se conocerán varias cifras de la mayor economía del mundo y los inversores estarán especialmente atentos al dato de inflación al consumidor, para proyectar futuros movimientos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Los operadores valoran abrumadoramente un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre, pero una incógnita sobre qué sucederá luego y una leve inclinación hacia un tono algo más restrictivo respaldaron al dólar frente a sus principales pares.