El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, presentó el decreto de creación de este órgano, publicado el pasado 4 de agosto, como parte de la iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Gómez explicó que uno de los objetivos centrales es incentivar la participación ciudadana en el debate y transformación del marco electoral. La comisión convocará a la población para expresar su opinión sobre posibles cambios en la legislación, además de realizar los análisis técnicos correspondientes.
Te podría interesar
Para cumplir con estas tareas, se conformarán grupos de trabajo especializados y se emitirá un reglamento interno que regule su funcionamiento. La comisión trabajará en coordinación con diversas dependencias del Ejecutivo federal, entre ellas:
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
- José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
- Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
- Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia.
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia.
- Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia.
El coordinador de la comisión aseguró que el proceso será abierto, plural y transparente, con el fin de construir consensos que fortalezcan el sistema democrático del país.