La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato de un menor, de nombre Fernandito, en el municipio de Los Reyes, La Paz, y aseguró que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga por qué no se atendió oportunamente la solicitud de auxilio que la madre del niño presentó a las autoridades.
Sheinbaum subrayó que no debe repetirse que una madre pida ayuda y no reciba respuesta, y precisó que la gobernadora Delfina Gómez y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, mantienen comunicación directa con la familia, a la que se le brindará todo el apoyo necesario.
Te podría interesar
- Homicidio
Triste adiós a Fernandito, el niño de 5 años asesinado por una deuda de 1,000 pesos
- Homicidio infantil
Caso Fernandito: se quedan en la cárcel los tres presuntos homicidas; juez los vinculó a proceso
- Crimenes
Desgarradora autopsia de Fernandito, de 5 años: prestamistas lo mataron por deuda de 1,000 pesos
Caso Fernandito
De acuerdo con la FGJEM, el pasado 28 de julio dos mujeres identificadas como Ana Lilia “N” y Lilia “N” acudieron al domicilio de Marcelina Noemí Gómez, en la colonia Ejidal El Pino, para cobrar una deuda de mil pesos. Al no recibir el pago, secuestraron a su hijo Fernandito, de cinco años, asegurando que lo devolverían cuando saldara el adeudo.
El 4 de agosto, Marcelina denunció el hecho ante la fiscalía. Horas más tarde, elementos de la FGJEM, la Secretaría de Marina y la Policía Municipal de La Paz localizaron al menor sin vida, oculto en un costal dentro de la vivienda de los presuntos prestamistas, también ubicada en la misma colonia.
Detenciones y autopsia
Ese mismo día fueron detenidos Ana Lilia “N”, Lilia “N” y Carlos “N”, presuntos integrantes de una familia dedicada a préstamos informales. El 7 de agosto fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.
La autopsia reveló que Fernando murió por golpes en la cabeza y que durante su cautiverio no recibió agua ni alimento. El caso ha generado fuerte indignación social y críticas a las autoridades por la presunta omisión en la atención de la denuncia inicial.