La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno ya cuenta con una estrategia frente al nuevo arancel impuesto por Estados Unidos al cobre mexicano, decretado recientemente por el presidente Donald Trump.
“Ya se tiene una estrategia. Esta semana va un equipo de México (Hacienda y la Secretaría de Relaciones Exteriores) a Estados Unidos para trabajar un esquema de colaboración en diversos temas: seguridad, migración y comercio”, informó desde Palacio Nacional.
Te podría interesar
Arancel al cobre no es exclusivo para México
La mandataria precisó que la medida no se dirige exclusivamente a México, sino que es una política global del gobierno estadounidense.
“La situación arancelaria no es exclusiva de nuestro país, pero nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación con EE.UU. y, al mismo tiempo, abrir nuevas opciones para la exportación y la producción nacional”, señaló Sheinbaum.
Exportaciones mexicanas en riesgo
México exporta principalmente cobre a Estados Unidos y China, siendo EU el principal destino por requerimiento del mercado estadounidense. El nuevo arancel representa un desafío importante para la industria minera y metalúrgica, así como para las finanzas nacionales.
Sheinbaum subrayó que el cierre de exportaciones también impactará negativamente a Estados Unidos.
“La economía mexicana tiene mucho que aportar. Si cierran las puertas, ellos también pierden”, afirmó.
“Vamos a defender a los trabajadores del campo”
Sobre las declaraciones de la Secretaría de Agricultura de EU, que descartó una amnistía para trabajadores del campo sin documentos, Sheinbaum expresó prudencia pero firmeza:
“No se entiende muy bien aún lo que quisieron decir. Hay que esperar su propuesta, pero siempre con la defensa de los mexicanos como prioridad”.