La conferencia matutina de este martes tomó un giro inesperado cuando el periodista Carlos Pozos, mejor conocido como “Lord Molécula”, preguntó directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum si creía en la existencia de vida inteligente fuera del planeta Tierra.
La interrogante, que provocó asombro entre los asistentes, rememoró el histórico eclipse total de Sol de 1991 en la Ciudad de México, durante el cual se transmitió un video en el noticiero 24 Horas de Jacobo Zabludovsky mostrando un supuesto objeto volador no identificado (OVNI).
La historia detrás del video OVNI de 1991
Te podría interesar
Según narró el periodista, el clip original fue grabado por Guillermo Aguerrín, pero fue posteriormente utilizado sin autorización por el ufólogo Jaime Maussan, desatando una disputa legal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El caso no quedó ahí. Pozos también recordó que, durante el sexenio de Vicente Fox, el entonces secretario de la Defensa Nacional, General Clemente Vega, autorizó la entrega de un video clasificado captado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana durante un vuelo el 5 de marzo de 2004.
Los pilotos del Merlin Metro-3 C26-4 reportaron puntos luminosos y objetos voladores no identificados (OVNIs). Este evento sigue siendo uno de los pocos reconocimientos oficiales de un avistamiento OVNI en México. El material, sin embargo, no fue compartido con instituciones científicas, sino entregado directamente a Maussan.
La pregunta a Sheinbaum: ¿Estamos solos?
“¿Podría dejar a un lado su investidura presidencial y, como científica, decirnos si cree en el fenómeno OVNI? ¿Sí o no: estamos solos?”, cuestionó el reportero.
La presidenta respondió de forma irónica, graciosa y breve:
“Se lo dejamos a los científicos que se dedican a ello; tengo mi opinión”, dijo Sheinbaum, sin entrar en detalles.
Debate abierto en redes
La respuesta de la mandataria generó cientos de comentarios en redes sociales, donde el tema OVNI sigue captando la atención de miles. Algunos aplaudieron su postura científica y neutral, mientras otros exigieron mayor transparencia por parte del Estado mexicano sobre avistamientos y archivos clasificados.