SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

BBVA y Banamex deberán devolver dinero con intereses a estos usuarios, según la SCJN

La medida busca proteger a los consumidores ante procesos legales prolongados, en un contexto donde este tipo de reclamaciones va en aumento

Escrito en NACIONAL el

Durante el primer trimestre de 2025, más de 7 mil usuarios de servicios bancarios en la Ciudad de México presentaron reclamaciones ante la Condusef. 

La mayoría de ellas tuvieron un denominador común: cargos no reconocidos en tarjetas de débito, una situación que se ha vuelto tan frecuente y grave que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tenido que intervenir.

De acuerdo con la SCJN, los bancos como Banamex, BBVA o cualquier otra institución financiera están obligados a pagar intereses moratorios de 6% anual a los clientes que presenten una reclamación por cargos no reconocidos, desde el momento en que notifican al banco, y no desde que se resuelve el juicio a su favor, el cual puede tomar meses o incluso años.

Este fallo es relevante porque protege al usuario frente a la lentitud del sistema, evitando que los bancos se “beneficien” del tiempo que dura un litigio.

¿Por qué ocurren tantos cargos no reconocidos?

Existen diversas causas detrás de este fenómeno:

  • Fallas de seguridad digital: Desde clonación de tarjetas hasta hackeos de cuentas bancarias a través de apps o sitios web maliciosos
  • Fraudes por ingeniería social: Muchos usuarios caen en trampas de estafadores que se hacen pasar por personal del banco o instituciones confiables
  • Mal uso de tarjetas por terceros autorizados: Algunas veces el cargo sí fue realizado por alguien autorizado por el titular, pero sin su consentimiento claro
  • Errores operativos del banco o comercios: Cargos duplicados, compras mal procesadas o cobros indebidos

Este problema, más allá de una molestia, puede tener consecuencias económicas serias para los afectados, especialmente si no cuentan con un respaldo económico para enfrentar la pérdida mientras el banco revisa su caso.

¿Qué puedes hacer para protegerte y reclamar?

  • Reporta el cargo no reconocido de inmediato: Este paso activa tu derecho a los intereses moratorios si el proceso se alarga
  • Guarda evidencia: Capturas, correos, folios de queja o cualquier comunicación con el banco
  • No dejes de dar seguimiento: Usa los canales de atención de tu banco y, si no recibes respuesta, acude a la Condusef
  • Si es necesario, inicia un proceso legal: El fallo de la SCJN te respalda para que no pierdas lo que es tuyo, incluyendo los intereses correspondientes

Este nuevo criterio de la Suprema Corte marca un antes y un después en la defensa de los derechos del consumidor bancario.

Aunque los bancos no están obligados a pagar todas las reclamaciones (pueden demostrar que el cargo fue válido), la balanza empieza a equilibrarse a favor del usuario común, que por años ha estado en desventaja frente a las grandes instituciones financieras.