El Gobierno de México continúa su compromiso con el apoyo a sectores vulnerables a través de los programas sociales de Bienestar.
Para agosto de 2025, varios de estos programas abrirán su registro para nuevos beneficiarios, ofreciendo apoyos económicos importantes para adultos mayores, mujeres, niños y jóvenes.
Te podría interesar
Pensión para Personas Adultas Mayores
Este programa, que es un derecho constitucional, entrega un apoyo bimestral de 6,200 pesos a personas de 65 años o más. El registro se realiza conforme a la inicial del primer apellido y los pagos se hacen mediante la tarjeta del Bienestar. Actualmente, más de 12 millones de personas mayores reciben este beneficio, que busca mejorar su calidad de vida.
Pensión Mujeres Bienestar
Dirigido a mujeres de 60 a 64 años, este programa ofrece 3,000 pesos bimestrales para fomentar la autonomía económica femenina. El registro estará abierto del 4 al 30 de agosto en módulos de la Secretaría del Bienestar. Para inscribirse es necesario presentar identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono de contacto.
Apoyo para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
Este programa ofrece apoyos bimestrales que van desde 1,650 pesos para menores de 4 años hasta 3,720 pesos para menores con discapacidad. También brinda apoyos para menores en situación de orfandad materna, buscando apoyar a familias en vulnerabilidad.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Pensado para jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, ofrece un apoyo mensual de 8,480 pesos durante 12 meses de capacitación profesional. Además, brinda seguro médico del IMSS y una constancia de habilidades al concluir.
¿Cómo registrarse?
El registro se realiza en módulos de la Secretaría del Bienestar, donde los interesados deben presentar documentos oficiales y llenar un formato. Es importante consultar el calendario de registro según la inicial del primer apellido para saber cuándo acudir.
Estos programas reflejan el esfuerzo gubernamental por atender y mejorar la calidad de vida de distintos grupos sociales en México, brindando un apoyo económico que representa un alivio para muchas familias. Si cumples con los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de registrarte y ser beneficiario.