Cuando hablamos de finanzas personales, uno de los temas más importantes es nuestro historial crediticio, ese documento que puede abrirte o cerrarte las puertas a créditos, préstamos y financiamientos.
En México, este historial que puede consultarse en el Buró de Crédito o el Círculo de Crédito funciona como una radiografía de tus pagos: tarjetas, créditos personales, hipotecas y más. Pero… no todas las deudas se reflejan ahí.
Según Cecilia Sánchez, vocera de la reparadora financiera Resuelve tu Deuda, hay cuatro tipos de adeudos que no dañan ni afectan tu historial crediticio, y son más comunes de lo que imaginas:
Te podría interesar
Préstamos entre familiares o amigos
Si tu mamá o tu mejor amigo te prestaron dinero, no te preocupes: estas deudas no aparecen en el historial, ya que no provienen de instituciones financieras registradas.
Créditos de casas de empeño
Aunque sí hay un compromiso de pago, estas casas no operan bajo el mismo esquema que los bancos. Además, como dejas una garantía en prenda, el adeudo queda cubierto si no pagas.
Préstamos vía nómina (directo con tu empresa)
Si tu jefe te prestó y te descuenta cada quincena, esto no aparece en Buró (siempre que tu empresa no tenga convenio con el Buró de Crédito).
Multas de tránsito
¿No pagaste una infracción? Aunque es importante hacerlo, esto no afecta tu score crediticio. Solo te generará cargos más altos al momento de verificar tu auto.
¿Cómo cuidar tu historial?
El Banco Santander recomienda:
- Consultar tu historial una vez al año (es gratis)
- No pedir muchos créditos al mismo tiempo
- No usar más del 50% del límite de tu tarjeta
- Ser puntual con tus pagos
- Detectar posibles fraudes a tu nombre
- Hablar con tu banco si no puedes pagar
Tener un buen historial crediticio te abre las puertas a mejores oportunidades financieras. Saber qué sí y qué no lo afecta puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes y cuidar tu futuro económico.