Con todo y los bruscos cambios de hoy, el peso mexicano mantiene un balance sólido en 2025, con una apreciación cercana al 10% frente al dólar en los primeros siete meses del año. Sin embargo, julio representó una pausa en su trayectoria alcista, al cerrar con una depreciación mensual de 0,6% y un tipo de cambio de 18.88 pesos por dólar, según cifras del Banco de México (Banxico).
Durante el séptimo mes, la paridad registró un rango que osciló entre un mínimo anual de 18.50 y un máximo de 18.90 pesos por dólar, niveles que no se observaban desde mediados de 2024. Pese al ajuste, la divisa mexicana se ubicó como la segunda moneda emergente con menor pérdida relativa, reflejando cierta fortaleza frente a otras economías.
Peso revienta por presión de aranceles de Trump
Especialistas del sector financiero explican que esta corrección respondió a un repunte de la aversión global al riesgo. Las políticas comerciales implementadas por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, generaron tensiones adicionales: en 90 días entrarán en vigor nuevos aranceles que afectarán a múltiples países, incluido México.
Te podría interesar
La fortaleza reciente del dólar está vinculada a movimientos en los mercados financieros estadounidenses. La reorientación de capitales hacia activos de renta fija ha favorecido a la divisa norteamericana, situación que podría revertirse gradualmente hacia finales de 2025, cuando se espera que la Reserva Federal reduzca sus tasas de interés.
La resistencia del peso obedece más a la debilidad del dólar que a factores internos, aunque advirtió que esta coyuntura podría no ser permanente. El consenso de analistas proyecta un tipo de cambio de 19.85 pesos por dólar al cierre de 2025, con una posible depreciación moderada para 2026.
Con todo, la dinámica del peso mexicano sigue mostrando estabilidad frente a escenarios volátiles, respaldada por el apetito de inversionistas en mercados de futuros y una política monetaria prudente, factores que podrían sostener su competitividad en lo que resta del año.