El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha iniciado una de las campañas de contratación más amplias en su historia, respaldada por una inversión millonaria destinada a reforzar la capacidad operativa en materia migratoria.
La iniciativa, que incluye incentivos económicos de hasta 50 mil dólares como bono de ingreso, busca captar personal especializado en investigación, procesos legales y operaciones de deportación.
Hasta 50 mil dólares por ingresar al ICE
La medida se enmarca en el reciente paquete presupuestario aprobado por el Congreso, que asigna miles de millones de dólares a seguridad fronteriza y ejecución migratoria.
Te podría interesar
En este contexto, ICE proyecta la incorporación de alrededor de 10 mil nuevos integrantes para cubrir áreas estratégicas, entre ellas el aumento de la capacidad de detención y la agilización de procesos de remoción de personas sin autorización de permanencia en el país.
La estrategia de captación incluye mensajes de alto contenido patriótico, acompañados de imágenes que evocan campañas históricas de reclutamiento, así como el despliegue de publicidad en universidades, ferias de empleo y redes profesionales de seguridad.
El discurso oficial apela tanto al compromiso con la nación como a la promesa de beneficios económicos, tiempo extra remunerado y programas de apoyo financiero.
Riesgos de contrataciones 'express'
Especialistas en seguridad advierten sobre posibles riesgos derivados de un crecimiento acelerado en las filas de ICE. Precedentes como la expansión de la Patrulla Fronteriza en la década de 2000 han demostrado que relajar los estándares de contratación puede traducirse en problemas de desempeño y casos de conductas no apropiadas dentro de la institución.
A nivel local, algunos analistas señalan que los incentivos financieros tan elevados podrían generar un efecto de competencia entre agencias policiales, ya que el atractivo bono inicial podría motivar a agentes estatales y municipales a trasladarse hacia ICE.