CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum celebra crecimiento del PIB en México: 'hay bienestar pese a aranceles'

El gobierno federal indica que, pese a la imposición de nuevos aranceles y un contexto económico internacional complicado, el país mantiene una ruta de crecimiento sostenido y bienestar social

Mencionó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había previsto una caída de la economía, pero subrayó que el modelo económico de su gobierno ha dado resultados
Mencionó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había previsto una caída de la economía, pero subrayó que el modelo económico de su gobierno ha dado resultadosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este lunes el crecimiento de 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre del año, cifra superior al 0.4% previsto por analistas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

"Hay más bienestar en el pueblo de México. Hay crecimiento a pesar de los aranceles y tomando en cuenta el entorno económico", afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

De acuerdo con el INEGI, al comparar el segundo trimestre de este año con el mismo periodo de 2024, la economía mexicana muestra un avance anual de 1.2%.

Pese a las proyecciones internacionales

Sheinbaum también mencionó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había previsto una caída de la economía, pero subrayó que el modelo económico de su gobierno ha dado resultados.

"El FMI decía que iba a caer la economía, dijimos se están equivocando... nuestro modelo funciona", declaró.

Además, la mandataria remarcó que, si bien el PIB es un indicador relevante, no debe ser el único, pues no refleja de manera directa factores como salarios justos, bienestar social y disminución de desigualdades, logros que, dijo, también forman parte del cambio en el país.

Más datos económicos clave

Sheinbaum adelantó que hoy a las 10:00 horas, el INEGI presentará la Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares, cuyos resultados servirán posteriormente para actualizar la medición oficial de la pobreza en México..