El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que México ya hizo todo lo que debía hacer con respecto al aumento del 25 al 30% de los aranceles que impondría Estados Unidos el próximo 1 de agosto de 2025. Este incremento se haría a las exportaciones mexicanas fuera del tratado comercial (TMEC).
“Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”, comentó Ebrard durante la presentación del foro México IA +.
El secretario comentó que las negociaciones han sido muy intensas y complejas, pero enfatizó que su postura es positiva.
Te podría interesar
"Mi perspectiva es optimista; sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el Presidente Trump con su equipo. Ya todo lo que tenía que hacer México está hecho", señaló.
Marcelo Ebrard estuvo en la presentación de "México IA+. Inversión Acelerada", evento que se realizá en noviembre de este 2025 en la Ciudad de México.
Vamos muy bien (en el tema de los aranceles) si comparas la situación del País con el resto del mundo; el viernes tendremos los resultados de esta negociación, de esta etapa. La posición de México es bastante buena.
El secretario agregó que México, aun con aranceles, el 84 por ciento del comercio con Estados Unidos carece de gravámenes comerciales como en sectores de tecnología. Comentó que si México recibiera ese incremento, seguirá siendo el importador número uno de los productos fabricados en Estados Unidos.
"Creo que hay que tener ‘sangre fía’ con este tema”, puntualizó.