Un nuevo ciclo escolar está por comenzar, el próximo 1 de septiembre millones de estudiantes regresarán a las aulas de clases y muchos padres han optado por inscribir a sus hijos en colegios privados, con ello tienen una serie de derechos que no deben ser vulnerados, así lo informó la Procuraduría Federal del Consumidor.
La demanda estudiantil lleva a muchos padres de familia a buscar mejores alternativas, en donde sus hijos puedan recibir clases de idiomas, actividades recreativas como natación u otros deportes, materias que escuelas públicas no ofrecen.
Derivado de ello, los padres pagarán una colegiatura para que sus hijos puedan tomar clases en dicho colegio. Pero ¿cuáles son los derechos a los que deben acceder?
Te podría interesar
Derechos, según la Profeco
Para apoyar a los padres de familia en este nuevo ciclo escolar, la Profeco emitió una serie de recomendaciones recordando que existen derechos protegidos por ley y que ninguna institución puede pasarlos por alto.
Precio de las colegiaturas
El precio de las colegiaturas no debe aumentar a mitad del ciclo escolar, a menos que exista una aprobación expresa de la mayoría de madres y padres de familia. En caso de que la escuela realice esta acción, los padres puedes denunciar.
Además, los precios de servicios como inscripción, reinscripción y servicios adicionales deben presentarse por escrito antes del inicio del ciclo escolar.
No pueden obligar a comprar ciertos útiles
Ninguna escuela debe obligar a los padres de familia a comprar libros, uniformes o materiales en tiendas específicas, los padres de los estudiantes pueden cotizar estos productos en las tiendas que a ellos les convenga y salga más barato. Los alumnos Puedes usar libros o uniformes usados si están en buenas condiciones o si los libros son de ediciones vigentes.
La falta de pago no es motivo de retención de documentos
En caso de presentarse dificultades económicas y acumular tres o más colegiaturas vencidas, la escuela tiene derecho a suspender el servicio, pero no puede exhibir públicamente al estudiante, ni retener sus documentos.
El plan de estudios debe estar incorporado a la SEP
Ante el inicio del ciclo escolar, todas las escuelas deben aclarar si están incorporadas a la SEP pues esto garantiza que el programa académico esté avalado por la autoridad estudiantil. También deben explicar si ofrecen actividades extra como talleres deportivos, artísticos, transporte o alimentos.
¿Qué hacer en caso de que los derechos sean vulnerados?
En caso de que alguno de estos derechos sea vulnerado, los padres de familia pueden presentar una queja ante la Profeco a través de su portal oficial, sus redes sociales o directamente en sus módulos de atención al consumidor.