La Pensión del Bienestar suele ser de gran ayuda para los adultos mayores que la cobran cada bimestre y es que actualmente los beneficiados reciben 6 mil 200 pesos, lo que representa un apoyo importante para la población. Por otra parte, el programa se rige bajo cierta reglamentación que debe ser respetada por los inscritos.
La pensión dirigida a los adultos mayores es el programa más importante del Gobierno Federal, sobre todo cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que tuviera un relevante aumento anual hasta llegar a los 6 mil 200 pesos que se cobran en la actualidad. Los adultos mayores con 65 años cumplidos pueden inscribirse y recibir su apoyo cada dos meses.
No todos los inscritos pueden mantener el beneficio de manera indefinida, ya que existen reglas de operación que deben ser respetadas, ya que de lo contrario puede presentarse una suspensión o cancelación, según lo estipula el reglamento operativo en el 2025.
Te podría interesar
Existen varias razones por las que un adulto mayor puede quedar fuera del programa, según se publicó en su momento en el Diario Oficial de la Federación, donde se dictaron las reglas de operación del programa social.
Incrementos que ha tenido la Pensión del Bienestar:
- Julio – diciembre 2021: $3,100
- 2022: $3,850
- 2023: $4,800
- 2024: $6,000
- 2025: $6,200
El programa social tiene como objetivo una vejez digna para que los adultos mayores tengan acceso básico a bienes y servicios. Por otro lado, es importante saber que el apoyo económico no es automático ni vitalicio, ya que existen criterios de permanencia y reglas para operar.
5 razones por las que pueden suspendida la Pensión del Bienestar a un adulto mayor
Apartado 3.6.1 de las Reglas de Operación existen varias causas que podrían suspender o cancelar el apoyo y que todos los solicitantes deben tomar en cuenta:
- Inconsistencias no resueltas en la identificación del beneficiario.
- Duplicidad no corregida.
- Problemas con el medio de pago.
- Falta de localización domiciliaria.
- No recoger el medio de pago en dos bimestres.
- No actualizar datos en RENAPO.
- Incumplimiento general de las Reglas de Operación
Mientras los problemas anteriores persistan, el adulto mayor no podrá recibir su apoyo, por lo que deberá regular su situación a la brevedad. La Secretaría ofrece apoyo para resolver la situación y cumpliendo los requisitos, el adulto mayor puede inscribirse y recibir el apoyo sin contratiempos.
También la pensión del Bienestar puede ser cancelada si el beneficiado muere y su defunción es confirmada por la Renapo o el auxiliar notifique el fallecimiento. Se da la cancelación cuando no hay localización durante dos bimestres consecutivos o cuando hay cobro simultáneo de dos pensiones a la vez. También se puede considerar la baja cuando el adulto mayor reside en el extranjero.