SEGURIDAD PÚBLICA

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez; también congelan dinero de sus socios y familiares

La Unidad de Inteligencia Financiera inmovilizó fondos, propiedades y activos ligados al exfuncionario tabasqueño, así como a su red de relaciones cercanas

Hernán Bermúdez, anda huyendo
Hernán Bermúdez, anda huyendoCréditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El entorno económico de Hernán Bermúdez se encuentra paralizado. La Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), determinó este 25 de julio bloquear sus cuentas bancarias, además de las pertenecientes a personas físicas y morales relacionadas con él, en una acción enfocada en combatir posibles delitos financieros.

Según el comunicado oficial, las medidas adoptadas se enmarcan en una estrategia integral para frenar el uso de recursos de procedencia ilícita.

Hernán Bermúdez, sin acceso a sus cuentas

Se congelaron no solo cuentas personales, sino también aquellas vinculadas con empresas de apuestas y juegos operadas por familiares del exsecretario de Seguridad en Tabasco, bajo el argumento de prácticas irregulares y simulaciones fiscales.

Las investigaciones, iniciadas por la Fiscalía estatal en noviembre de 2024, apuntan a una red de actividades delictivas que incluyen secuestro, extorsión y asociación con grupos criminales.

La orden de aprehensión contra Bermúdez fue girada en febrero de este año, respaldada por la colaboración entre la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la República y agencias internacionales de inteligencia, lo que incluso derivó en una ficha roja de Interpol.

La respuesta del Gobierno federal ha sido firme: tolerancia cero ante cualquier acto de corrupción. La UIF actuó tras identificar múltiples transferencias irregulares y maniobras financieras ajenas al perfil de ingresos declarado por el exfuncionario.

El exsecretario está fuera del país

Paralelamente, las autoridades confirmaron que Bermúdez abandonó el país, con destino final aún desconocido, aunque se presume que se encuentra actualmente en Sudamérica.

Mientras tanto, figuras políticas han optado por el silencio, con la excepción de Adán Augusto López, quien negó conocimiento previo de las actividades ilegales atribuidas a su antiguo colaborador.