En medio de crecientes tensiones económicas con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración ya se encuentra en diálogo con autoridades norteamericanas para enfrentar un tema clave en la relación bilateral: el déficit comercial.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el objetivo es presentar propuestas conjuntas que permitan un reequilibrio justo del intercambio comercial.
La próxima semana veremos si los equipos pueden llegar a un acuerdo.
Según dijo, la intención es encontrar esquemas distintos a los planteados en el pasado por el presidente Donald Trump, quien en su momento utilizó el Tratado de Libre Comercio para presionar a México en materia económica y migratoria.
El anuncio se da justo después de que Trump, en campaña rumbo a las elecciones de 2024, reiterara su intención de aplicar un “arancel muy, muy sencillo” a países con los que Estados Unidos mantiene un déficit comercial.
Aunque no mencionó específicamente a México, sus palabras fueron interpretadas como una amenaza velada, especialmente dada la historia de tensiones arancelarias durante su primer mandato.
Sheinbaum dejó claro que su estrategia se basa en el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo, buscando mecanismos que beneficien tanto a la economía mexicana como a la estadounidense, sin recurrir a presiones unilaterales. También subrayó que el nuevo entorno global requiere de acuerdos sólidos, más allá de los discursos de campaña.
Este esfuerzo de la presidenta marca un cambio en el estilo de negociación: menos confrontación, más diplomacia técnica y comercial. Mientras Trump habla de barreras, Sheinbaum propone puentes para equilibrar el comercio sin sacrificar la soberanía.
Las próximas semanas serán clave para conocer si esta vía dará frutos o si se reactivarán las tensiones comerciales que marcaron años anteriores.