CONFERENCIA MATUTINA

Transforman la seguridad pública con Academia Nacional y evaluaciones integrales

Estas medidas buscan consolidar la coordinación entre los tres niveles de gobierno y construir un sistema de seguridad pública más profesional

Escrito en NACIONAL el

La seguridad pública en México da un paso decisivo con la implementación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una política nacional que busca consolidar y coordinar el trabajo de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del sistema, informó sobre la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, una institución que iniciará el próximo 4 de agosto la formación de su primera generación compuesta por 250 aspirantes.

El proceso de selección fue sumamente riguroso, de más de 28 mil aspirantes, quienes fueron sometidos a pruebas físicas, psicométricas, psicológicas, toxicológicas y poligráficas, sólo los mejores fueron aceptados para formar parte de esta nueva generación que busca profesionalizar la seguridad en México.

Figueroa Franco así lo destaco durante la conferencia con la presidenta Sheinbaum

Las policías y fiscalías serán evaluadas, no solo a los individuos sino a las instituciones.

Además, se tiene proyectado que mil jóvenes formarán parte de esta nueva generación de expertos en seguridad pública, pieza clave para fortalecer el sistema nacional.

Esta implementación representa un enfoque innovador que promueve la coordinación entre distintas instituciones para construir un país más seguro, con policías mejor preparados y organismos que respondan eficazmente a las necesidades de la sociedad.