SEGURIDAD EN CASA

Vacaciones de verano 2025: así puedes proteger tu hogar si viajas, según expertos

Te daremos a conocer ciertas recomendaciones que de acuerdo a expertos podrían servirte para proteger tu hogar en el tiempo en el que no vas a estar

Escrito en NACIONAL el

El verano ha llegado y este es el momento ideal para las escapadas en familia ya sea un viaje a otra ciudad para visitar a los familiares o simplemente para salir a despejarse y divertirse.

Pero para esto, antes de emprender la aventura es importante tomar todas las precauciones necesarias para asegurar tu vivienda la cual vas a dejar sola por varios días o incluso semanas dejándola expuesta a robos, fallas eléctricas, fugas o daños por fenómenos naturales.

Por tal razón te daremos a conocer ciertas recomendaciones que de acuerdo a expertos podrían servirte para proteger tu hogar en el tiempo en el que no vas a estar. 

En la actualidad, el cerrar ventanas y poner llave a la puerta principal ya no es suficiente, ten presente que una vivienda vacía puede mandar señales claras a quienes buscan aprovecharse de la ausencia de sus habitantes como luces apagadas por días, buzones llenos, falta de movimiento e inclusive la acumulación de basura en los patios.

Riesgos invisibles que suelen pasar desapercibidos: agua, gas y electricidad

Además de la posibilidad de robo, otro foco de atención son los accidentes domésticos que pueden registrarse en tanto la casa está vacía. Fugas de agua, cortocircuitos o escapes de gas son situaciones más comunes de lo que se cree y en caso de no detectarse a tiempo, estas pueden ocasionar daños graves o incluso poner en peligro a los vecinos.

En este sentido, antes de salir, vale la pena hacer una revisión general. Cortar el suministro de gas, desconectar electrodomésticos, cerrar llaves de paso y asegurarse de que no haya fugas o cables expuestos puede prevenir incidentes costosos y peligrosos.

Naturaleza y clima: una amenaza peligrosa

Una fuerte lluvia puede ocasionar filtraciones, inundaciones o afectar instalaciones eléctricas si no se han sellado correctamente puertas, techos o ventanas.

También es importante asegurar objetos que estén en patios, balcones o techos, como tinacos, macetas o muebles, para evitar que el viento los arrastre. Aunque no se espere un fenómeno fuerte, la prevención debe estar presente en todo momento ante lo impredecible del clima.

Recomendaciones para proteger tu vivienda si tomas vacaciones de verano:

  • Informa a un vecino, amigo o familiar que estarás fuera y pídele que cheque tu casa ocasionalmente
  • No publiques tu salida en redes
  • Desconecta aparatos eléctricos para evitar sobrecargas
  • Cierra las llaves de gas y agua. Verifica las instalaciones y revisa que no haya fugas antes de partir
  • Checa cerraduras, coloca candados adicionales si es posible y refuerza accesos.
  • Deja luces con temporizador o alguna cortina entreabierta para que no parezca deshabitada.
  • Guarda todo lo que pueda volarse con el viento o ser robado fácilmente en tu patio.
  • No dejes basura ni correo acumulado.
  • Activa sistemas de alarma o cámaras. Antes de irte, da una vuelta completa por tu casa con calma y checa todo por completo.