EL LÍQUIDO DE LA VIDA

Canícula 2025: con este suero casero te hidratas y enfrentas las altas temperaturas

Durante el verano debes estar hidratado para enfrentar las altas temperaturas, sobre todo si vives en lugares donde el calor supera los 35 grados Celsius; debes de saber que el agua no siempre es suficiente

Este suero casero te repone de una deshidratación
Canícula 2025.Este suero casero te repone de una deshidratación Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En la Canícula 2025, el agua simple ayuda a combatir un cuadro deshidratación, pero es posible hacer en casa un suero que podría ayudarte a recuperarte de una insolación más rápidamente y es que si realizas actividades a la intemperie y comienzas a sudar comenzarás a perder sales y minerales que pueden originar una descompensación y es vital recuperarlos.

El sobre de Vida Suero Oral es una excelente opción para ayudar a las personas cuando presenten una deshidratación, pero también en casa es posible hacer un suero que te ayudará a reponerte y a prevenir una deshidratación. Es importante que en este verano evites el exceso de refrescos y bebidas energizantes o azucaradas

Estados de México donde más se reportan casos de deshidratación:

  • Yucatán
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Sonora
  • Mexicali

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población que vive en zonas donde hay olas de calor a beber de dos a tres litros de agua al día y si es posible consumir frutas y verduras con frecuencia. En verano las temperaturas suelen superar los 35 grados Celsius, incluso se ha reportado que ciertas regiones que superan con facilidad los 45 grados Celsius

Suero casero para enfrentar la Canícula 2025

En caso de que no tengas a la mano un sobre de Vida Suero Oral o la manera de conseguir algún suero comercial tipo Eletrolit puedes crear tu propio suero en casa con ciertos ingredientes que podrías tener en la alacena. Aquí te diremos cómo hacer una solución de rehidratación oral para que puedas reponer los electrolitos perdidos. 

Receta para un suero casero:

  • 1 litro de agua hervida y enfriada
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Opcional: zumo de medio limón para mejorar el sabor y añadir potasio
  • Opcional: 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio 

El suero casero puedes utilizarlo en caso de una deshidratación por diarrea o vómito, o bien si enfrentaste las altas temperaturas que te hicieron perder líquidos. Hacer el suero en casa es sencillo y puede ser una alternativa útil a los sueros comerciales, pero lo más importante es acudir al médico en caso de tener síntomas de una deshidratación.