MARCAS MEXICANAS

Este jabón 100% mexicano es un ‘lujo’ en Corea del Sur y esta es la razón

El producto de limpieza ha fascinado a los asiáticos por sus múltiples usos; esta es la diferencia de precios entre ambas naciones

Este jabón mexicano ha 'conquistado' a Corea del Sur
Este jabón mexicano ha 'conquistado' a Corea del SurCréditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

Cientos de marcas mexicanas logran conquistar diversos países. Pero, ¿sabías que hay un jabón que ha enamorado a Corea del Sur, aunque los precios no sean accesibles?, esta es la curiosa historia del producto nacional.

Se trata del jabón Zote, la icónica barra color rosa que es un indispensable en la vida de los mexicanos. Parte del curioso caso fue contado por la influencer Chingu Amiga, quien es oriunda de Corea del Sur, pero periódicamente vive en México.

Según la creadora de contenido, cuando llegó a México recibió un sinnúmero de recomendaciones para que usara jabón Zote para toda la limpieza; Chingu aceptó que se impactó con la versatilidad de sus aplicaciones, pues originalmente fue pensado únicamente para la ropa, pero se fueron descubriendo otros usos prácticos.

Al regresar a Corea del Sur, Chingu Amiga descubrió que en Corea del Sur el jabón Zote no sólo existe, sino que es muy popular. El producto de manufactura nacional se vende en diversos espacios de la nación asiática, aunque el precio no es tan ‘amable’. Por su lado, la fábrica La Corona, responsables del jabón Zote, señalan que en Corea del Sur es presentado como ‘mágico’ debido a sus excelentes  resultados a la hora de lavar ropa, que es el motivo principal por el que se ha ganado un lugar en el mercado.

¿Qué tan caro es el jabón Zote en Corea del Sur?

Tomando como referencia el video de Chingu Amiga, se puede ver que el jabón Zote es vendido en 5 mil 400 wones coreanos. Al cierre de esta redacción, la moneda asiática es equivalente a 0.014 pesos mexicanos; con la convención, se puede decir que una barra rosa ronda los 75 pesos.

El jabón Zote se siente como un ‘lujo’ en Corea del Sur, pues en México su valor ronda los 20 pesos, de acuerdo con lo visto en supermercados nacionales en línea. Sin lugar a duda, una historia curiosa, pero que habla de la calidad mexicana.