Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció oficialmente su programa Cero Efectivo, con el que eliminará de manera gradual el cobro en efectivo en puentes internacionales y en las autopistas que opera.
De acuerdo con Capufe, esta medida forma parte de una estrategia de modernización y busca agilizar el tránsito vehicular, reducir los tiempos de espera y eliminar el manejo de dinero físico en autopistas de alta afluencia.
La aplicación de la medida será de manera gradual, pues en algunas de las instalaciones de Capufe no se cuenta con la infraestructura de cobro.
Te podría interesar
La dependencia opera el 25 por ciento de las autopistas de cuota de México y la mayoría de los puentes internacionales, como el Juárez-Lincoln de Nuevo Laredo.
De los cruces internacionales, Capufe opera 12 y 18 nacionales, principalmente en la frontera norte. Aunque Capufe no ha publicado un listado oficial de casetas que eliminarán completamente el pago en efectivo, la autoridad confirmó que la mayoría de los carriles en sus plazas de cobro sólo aceptarán TAG y algunas casetas mantendrán carriles habilitados para pagos en efectivo, pero serán una minoría.
“SúmateAlCambio Próximamente el pago en la mayoría de los carriles será sólo con TAG”, publicó Capufe en su página oficial de X, antes Twitter.
Las autopistas que opera Capufe son México–Querétaro, México–Cuernavaca, México–Puebla, Cuernavaca– Acapulco, Hermosillo–Nogales, Tijuana–Ensenada y Durango–Mazatlán, entre otras.
En Nuevo Laredo, opera los puentes internacionales I y II, pero el primero es sólo Carril SENTRI y ya opera con pagos anuales.
En el Juárez-Lincoln hay un carril especial para el cobro con TAG; sin embargo, las quejas son numerosas, pues el sistema exige tener un abultado saldo, pues no opera con el mínimo.
Numerosas son las personas que se han tenido que regresar después de hacer largas filas, pues el sistema no acepta su saldo. Incluso, quienes cargan saldo, deben esperar al menos una hora antes de intentar cruzar hacia Laredo por ese carril, pues el sistema tarda en actualizarse.
RECOMENDACIONES
- Verificar si su ruta incluye autopistas operadas por Capufe.
- Adquirir el TAG IAVE lo antes posible.
- Revisar periódicamente su saldo para evitar contratiempos.
- Mantenerse informados mediante los canales oficiales de Capufe sobre la eliminación del efectivo en cada caseta.