ECONOMÍA

¿Cuál es el límite que se puede recargar en el TAG para pagar casetas de Capufe?

Capufe opera más de 3,700 kilómetros de autopistas, 18 puentes nacionales y 12 internacionales

Escrito en NACIONAL el

El TAG Capufe será obligatorio en la mayoría de las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe), como parte de la nueva estrategia “Cero Efectivo”, que busca eliminar el uso de dinero en efectivo para agilizar el tránsito vehicular. Si planeas viajar por autopistas federales en México, aquí te decimos cuánto puedes recargar en el TAG IAVE.

¿Cuánto cuesta el TAG IAVE?

  • Precio oficial: $90 pesos (IVA incluido)
  • Se compra en línea en www.iave.capufe.gob.mx
  • Se puede recargar con tarjeta de crédito o débito, en tiendas de conveniencia, farmacias o desde la misma plataforma digital.

¿Cuáles son las casetas que ya no aceptarán efectivo?

Aunque no todos los carriles están incluidos, Capufe informó que la mayoría de sus casetas ya no recibirán efectivo. Entre las principales carreteras afectadas por esta medida están:

  • México – Acapulco (Autopista del Sol)
  • México – Puebla
  • México – Querétaro
  • México – Toluca
  • México – Pachuca
  • Tijuana – Ensenada
  • Durango – Mazatlán
  • Monterrey – Nuevo Laredo
  • La Tinaja – Cosoleacaque

Además, Capufe opera más de 3,700 kilómetros de autopistas, 18 puentes nacionales y 12 internacionales.

¿Cuánto se puede recargar al TAG Capufe (IAVE)?

Según el sitio oficial de IAVE Capufe, estos son los límites de recarga:

  • Recarga mínima: $200 pesos
  • Recarga máxima por transacción: $2,000 pesos
  • Saldo máximo permitido: $3,000 pesos

Vigencia del saldo: 1 año a partir de la recarga. Recuerda: Si se intenta recargar más de $3,000 pesos, la transacción será rechazada o el excedente no se abonará al TAG.