CONFERENCIA MATUTINA

'No tomen a México como piñata': Berdegué pide respeto en control del gusano barrenador con EU

México y Estados Unidos fortalecen la colaboración para controlar el gusano barrenador con una inversión de 30 millones de dólares en moscas estériles

Escrito en NACIONAL el

Julio Berdegué, representante de México en temas agrícolas y sanitarios, sostuvo una conversación clave con su contraparte estadounidense para reforzar las acciones de control contra el gusano barrenador, una plaga que afecta la producción animal y representa un desafío sanitario importante para ambos países.

Berdegué destacó que México ha implementado numerosas medidas para contener la plaga, y que ya se cuentan con indicadores técnicos específicos relacionados con sanidad animal y requisitos para el cierre de frontera cuando sea necesario.

En términos técnicos, se ha solicitado cuáles son los indicadores específicos para el cierre de la frontera, así como los indicadores específicos en sanidad animal, los cuales ya se tienen.

Un avance importante derivado de estas conversaciones es el compromiso de Estados Unidos de aportar 30 millones de dólares para la instalación de moscas estériles, una técnica biológica que permitirá controlar la propagación del gusano barrenador.

Se espera que este sistema esté instalado y operativo en los próximos meses, marcando un paso significativo en la colaboración binacional para proteger la producción agropecuaria.

Además, el gobierno mexicano trabaja en la búsqueda de alternativas para fortalecer el mercado interno, similar a lo que se ha hecho con el jitomate. En coordinación con asociaciones productoras, se impulsa la producción animal con el fin de ofrecer opciones frente a las inconsistencias que afectan al sector.

Es un tema político por el tema electoral de 2026 en Estados Unidos, por protagonistas que quieren ser gobernadores o legisladores y retoman acciones mediáticas en contra, lo que pedimos es que no tomen a México como piñata.

Con estas acciones conjuntas, México y Estados Unidos buscan garantizar la sanidad animal, proteger a los productores y evitar impactos negativos en el comercio agropecuario que afecta a ambos países.