En México muchos terrenos baldíos o casas deshabitadas son utilizadas por algunos vecinos para echar basura y es que por alguna razón los lugares que están deshabitados o los terrenos sin personas suelen ser puntos de concentración de basura o lugar para dejar animales muertos, el caso se complica cuando los propietarios tienen conocimiento de la situación.
Todas las personas tienen prohibido tirar basura en la vía pública por lo que deben de colocarla en los sitios destinados para los desechos orgánicos e inorgánicos además en algunos lugares del país se otorgan multas económicas a las personas que son sorprendidas contaminando la vía pública con basura.
Hay personas que han sido sorprendidas echando su basura o animales muertos en otras propiedades y esto es molesto para los propietarios perjudicados porque, además de la contaminación, los olores pueden ser desagradables, sobre todo cuando hay animales en estado de descomposición.
Te podría interesar
¿Qué puedo hacer si un vecino echa su basura en mi propiedad?
Primeramente, debes de acudir a hablar con tu vecino para hacerle saber la situación, es decir, debe quedar claro para él señalado que es un problema lo que se está gestando y que puede escalar el caso y tener consecuencias desagradables para el vecino que está tirando la basura en propiedad privada.
Si el vecino reincide y continúa arrojando desechos o animales muertos en tu propiedad, lo mejor será presentar una denuncia en el ayuntamiento porque debe quedar el antecedente para emprender acciones legales contra el responsable en caso de que continúe la mala práctica del vecino.
Si un vecino arroja basura en tu propiedad, puedes tomar varias acciones: primero, intenta hablar con tu vecino para resolver el problema de manera amistosa. Si eso no funciona, puedes notificar a la comunidad de propietarios, presentar una denuncia ante el ayuntamiento, o incluso emprender acciones legales si la situación lo amerita.
Si la persona que tira basura en tu propiedad arroja residuos peligrosos, debes dar aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Es importante que ante el caso el perjudicado debe documentar la situación, es decir, puede aportar fotos y videos donde muestren a la persona echando la basura en su propiedad.