CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum reacciona a nuevo arancel de Trump: 'tenemos un plan para el 1 de agosto'

Explicó que el acuerdo vigente contempla que todo producto dentro del T-MEC debe mantener cero aranceles, mientras que los productos fuera del tratado enfrentan un arancel del 25%

Sheinbaum adelantó que este 14 de julio se reunirá con el equipo que encabeza las negociaciones en Washington, donde se abordarán también temas relacionados con el fentanilo y la seguridad
Sheinbaum adelantó que este 14 de julio se reunirá con el equipo que encabeza las negociaciones en Washington, donde se abordarán también temas relacionados con el fentanilo y la seguridadCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su gobierno ya cuenta con un plan de trabajo y negociaciones en marcha para enfrentar el nuevo arancel del 30% que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, aplicará a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de agosto.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el pasado viernes se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses tras el acuerdo alcanzado en la Cumbre del G-7 en Canadá.

“Ahí les informaron que iba a venir la carta el sábado por la mañana, nosotros ya sabíamos y acordaron un esquema de trabajo, de aquí al 1 de agosto”, explicó la mandataria.

Defensa del jitomate y economía nacional

La presidenta aseguró que están trabajando directamente con los productores de jitomate del país para minimizar el impacto del nuevo arancel sanitario que entra en vigor este lunes.

“Es muy difícil que se deje de exportar jitomate porque Estados Unidos no tiene cómo cubrir su demanda interna”, afirmó.

El objetivo es proteger la economía nacional y el empleo, dado que el jitomate mexicano representa una parte fundamental de las exportaciones agroalimentarias.

Avances en la negociación

Sheinbaum adelantó que este 14 de julio se reunirá con el equipo que encabeza las negociaciones en Washington, donde se abordarán también temas relacionados con el fentanilo y la seguridad.

Además, explicó que el acuerdo vigente contempla que todo producto dentro del T-MEC debe mantener cero aranceles, mientras que los productos fuera del tratado enfrentan un arancel del 25%.

Sin embargo, Trump notificó la intención de imponer un 30% adicional, buscando presionar para atraer inversiones mexicanas a territorio estadounidense.

“La carta dice ‘si hay inversiones de empresarios mexicanos en Estados Unidos, puede bajar el arancel’”, explicó Sheinbaum.