CONFERENCIA MATUTINA

Redadas en California son injustas; se está ampliando apoyo a migrantes mexicanos detenidos: Sheinbaum

Estas acciones no solo son injustas, sino que además dañan gravemente la economía estadounidense, especialmente en sectores como la agricultura

Se atendieron 25 llamadas de auxilio, y que los consulados mexicanos se movilizaron para localizar a los connacionales detenidos
Se atendieron 25 llamadas de auxilio, y que los consulados mexicanos se movilizaron para localizar a los connacionales detenidosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las recientes redadas realizadas en el sur de California, calificándolas como “muy injustas” y alertando sobre su impacto negativo tanto en la sociedad como en la economía de Estados Unidos.

Consulados activos y línea de ayuda para paisanos

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que se atendieron 25 llamadas de auxilio, y que los consulados mexicanos se movilizaron para localizar a los connacionales detenidos, revisando centros de detención y ofreciendo asistencia legal.

"Autorizamos una ampliación de los recursos para los consulados de México en Estados Unidos, para brindar más apoyo jurídico y legal a nuestros paisanos", afirmó la mandataria.

Para quienes requieran orientación, se puso a disposición el número de ayuda para migrantes: 520 623 7874

Redadas que afectan a todos

Sheinbaum enfatizó que estas acciones no solo son injustas, sino que además dañan gravemente la economía estadounidense, especialmente en sectores como la agricultura.

"Sin esa mano de obra, los campos de California y otros estados no van a producir", advirtió.

Balance de repatriaciones

La presidenta informó que, hasta el momento, se han registrado:

  • 73,523 personas repatriadas en total
  • De las cuales 67,008 son mexicanos
  • Y 6,525 personas extranjeras

La presidenta de México reiteró que los migrantes no son criminales, sino gente trabajadora que contribuye todos los días a la economía de Estados Unidos, y subrayó el compromiso del Gobierno de México para proteger sus derechos.