E dólar se cotizó oficialmente en 18.62 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF). En concreto, el Banco de México informó que el valor exacto es de $18.6267 M.N. por dólar estadounidense, conforme a lo establecido en diversas disposiciones legales y regulatorias, como la Ley Monetaria y la Circular 3/2012 del propio Banxico.
Este tipo de cambio, también llamado fix, se calcula todos los días hábiles y es utilizado como referencia para operaciones oficiales, pagos internacionales y otras transacciones financieras.
Te podría interesar
Aunque es una tasa promedio, puede diferir ligeramente del precio que ofrecen casas de cambio, bancos y plataformas electrónicas de compra-venta de divisas.
La equivalencia del peso con otras monedas extranjeras como el euro, la libra esterlina o el yen japonés se determina con base en la relación que estas tengan con el dólar estadounidense. Es decir, el dólar sigue siendo el punto de referencia clave en el comercio internacional.
Si vas a realizar pagos en moneda extranjera, importar productos o simplemente estás planeando un viaje, esta cifra puede impactar directamente en tus finanzas. Por eso, es importante consultar el tipo de cambio oficial y comparar con las tasas comerciales antes de tomar decisiones.
Este valor también puede ser un termómetro del contexto económico: un dólar más caro puede deberse a factores como inflación, tasas de interés o incertidumbre en los mercados, mientras que una baja podría reflejar confianza en la economía mexicana.
Este viernes el dólar cerró ligeramente por encima de los 18.60 pesos, una cifra que, aunque no alarmante, conviene monitorear si estás involucrado en operaciones en dólares o monedas extranjeras.