CONFERENCIA MATUTINA

Pepe Merino: 'el gobierno no espía ni censura', responde a críticas por nueva ley digital

También se explicó que la herramienta digital Llave MX no permite suplantación de identidad, ya que requiere validación presencial con documentos oficiales

Escrito en NACIONAL el

Este mañana la Presidenta de México Claudia Sheinbaum abordó de frente las inquietudes que han surgido en torno a la nueva Ley de Telecomunicaciones, acompañada por Pepe Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Merino fue claro: “El Gobierno no espía ni censura”. Afirmó que la nueva ley no modifica lo aprobado durante los gobiernos anteriores, sino que simplemente especifica quiénes serán los operadores encargados de colaborar con las autoridades en los términos legales ya existentes.

Otro punto relevante fue la inclusión de los derechos de las audiencias, que según Merino se refuerzan al integrar criterios como la diversidad de contenidos, igualdad de género, no discriminación y la diferenciación entre publicidad y contenidos informativos.

Además, se habló de “Llave MX”, la herramienta de identidad digital promovida por el Gobierno Federal. El funcionario aclaró que esta no permite la suplantación de identidad, ya que requiere de un soporte documental validado por un funcionario público.

Las nuevas iniciativas, añadió, buscarán consolidar mecanismos seguros de autenticación digital, sin invadir la privacidad de los ciudadanos.

El mensaje de Sheinbaum fue enfático, se apuesta por una transformación tecnológica responsable, donde la digitalización avance sin afectar las libertades ni los derechos fundamentales.