En México hay un sinnúmero de aerolíneas, pero solamente una corona los aires al ser la más usada por los pasajeros; esto demostró una investigación sobre servicios aéreos en el territorio nacional.
De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en el pasado mes de abril se registraron 41 millones 588 mil 43 personas tomando vuelos, tanto de corte nacional como internacional. Esta cantidad representa un aumento del 4.5 por ciento a comparación del mismo periodo, pero en 2024.
El territorio nacional tiene diversos destinos, pero hay dos rutas que fueron las más ocupadas hasta el corte de abril de 2025: México-Cancún y Monterrey-México, por lo que el tráfico de la capital sigue siendo uno de los más importantes para la industria aeronáutica comercial.
Te podría interesar
¿Cuál es la aerolínea que manda en el cielo?
Volaris es la firma que mejor cerró el mes de abril de 2025, ya que creció positivamente y registró un total de 9.10 millones de pasajeros; esto significó un crecimiento del 9.2 por ciento, ya que en el mismo periodo, pero del año pasado apuntaron 8.33 millones de turistas.
Con cierta distancia, el segundo puesto es ocupado por Viva Aerobus con un total de 8.80 millones de pasajeros en el presente año. Pese a estar en la segunda plaza, es un momento agradable para la firma, pues en el año pasado anotaron 7.86 millones de pasajeros, lo cual se traduce en un crecimiento del 11.9 por ciento.
El podio lo cierra Aeroméxico, quien cayó un total de 1.8 por ciento, pues pasó de contabilizar 8.01 millones de pasajeros en 2024 para reportar en el presente 7.87 millones de turistas en sus naves.
Con cifras menores al millón, la AFAC figura a empresas como Mexicana de Aviación, TAR, Magnicharters, Aerus y Aéreo Calafia; las empresas extranjeras concentran 15.58 millones de usuarios, creciendo un 1.2 por ciento con respecto al ciclo anual pasado en el que contaron 15.39 millones de pasajeros.