El peso mexicano está en su mejor momento, pues al cierre de la jornada el tipo de cambio se manejó en 19.1493 por unidad estadounidense logrando de esta manera su mejor cifra en lo que va del 2025 esto de acuerdo a datos del Banco de México.
Esto significa que la moneda azteca tuvo una apreciación del 8,3 % frente al cierre de 2024, cuando la paridad se ubicó en 20,89 pesos por dólar.
Te podría interesar
Por otro lado, en los últimos 12 meses, el tipo de cambio se ha depreciado en un 9,2 %, toda vez que el 5 de junio de 2024 el dólar se intercambiaba en los 17,53 pesos, esto quiere decir, 1,6 pesos por debajo de su nivel al cierre de la jornada.
Este levantamiento del peso se debe al debilitamiento del dólar estadounidense, en medio de expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y a una menor aversión al riesgo internacional de acuerdo a especialistas.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base aseguró que el reciente fortalecimiento del peso se debe a dos factores: la posibilidad de que la Fed recorte su tasa de interés en septiembre ante señales de debilidad laboral en EE.UU., y el optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.