TEMPORADA DE LLUVIAS

Autoridades proponen no salir a trabajar cuando llueve; ¿en qué lugar y cuándo aplica?

La Secretaría del Trabajo recomendó evitar trasladarse al trabajo después de una fuerte lluvia y pidió a los centros laborales ser más empáticos

No salgas de casa si llueve fuerte
Temporada de lluvias.No salgas de casa si llueve fuerteCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La temporada de lluvias del 2025 ha iniciado, varios estados han empezado a sentir los efectos de los ciclones tropicales que provocan tormentas y con ellas inundaciones, por ello, las autoridades han emitido una recomendación a la ciudadanía para no salir a trabajar.

¿De qué trata la propuesta?

Dicha propuesta fue lanzada por el gobierno de la Ciudad de México, en específico la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), quien mostró empatía con aquellas personas que, después de una de las más grandes tormentas que se registraron en la entidad, no lograron acudir al trabajo la mañana del pasado martes.

La dependencia informó que cada que llueve de manera fuerte la movilidad de miles de personas se ve afectada por los encharcamientos o fallas en el transporte público, por ello pidió a las empresas actuar con empatía y permitir que sus empleados trabajen desde casa para evitar que queden atorados en el tráfico.

El llamado de la STyFE busca proteger a los trabajadores y fomentar una cultura organizacional moderna y responsable.

En caso de que llueva ¿qué se debe hacer?

La STyFE menciona que el primer paso que tiene que hacer el empleado es dar aviso a su jefe inmediato sobre posibles afectaciones provocadas por la lluvia, lo que implicará arriesgar su integridad o tiempo para poder trasladarse hasta el lugar laboral. La dependencia resalta que debe haber claridad y transparencia entre ambas partes para activar protocolos internos.

El siguiente paso es buscar alternativas para no perder el día laboral, como el home office, y establecer un acuerdo temporal que garantice tanto la productividad como el cuidado de la salud.

Ojo, la Secretaría del Trabajo establece que no hay una ley que permita faltar al trabajo debido a una tormenta, por ello aboga a la empatía y el diálogo entre el empleador y el patrón.

¿Por qué nace esta propuesta?

La propuesta de las autoridades nace luego de una de las tormentas más fuertes que han azotado la Ciudad de México, misma que dejó afectaciones en varias vialidades y coches sumergidos en aguas negras.

Además, el flujo del agua ingresó a las casas y dañó decenas de casas, provocando la pérdida de muebles.

La mañana del miércoles miles de personas quedaron varadas en su intento por tratar de llegar a su centro laboral, pues entre las afectaciones por la tormenta, el Metro quedó suspendido, los camiones no lograron pasar por los encharcamiento y por horas se vieron a cientos de personas caminar por varios kilómetros.