Cuando una persona vive en una casa rentada o prestada, cree que tiene derechos sobre la propiedad y así es, pero son limitados siempre y cuando el propietario de la vivienda haya dejado claro los términos de la ocupación del lugar para que en un futuro no haya problemas a la hora de desalojar.
Muchas personas que viven en una casa que no les pertenece llegan a creer que en algún momento la propiedad puede pasar a ser de ellos, sobre todo cuando no se tiene conocimiento de lo que implica apropiarse de una vivienda ni se tienen escrituras o algún contrato de compra-venta.
¿Me puedo quedar con una casa que no me pertenece legalmente?
Te podría interesar
La verdad es que sí se puede adquirir una propiedad sin ser legalmente el dueño de ella, esto de acuerdo al Código Civil Federal de México. Esto se hace mediante la usucapión o prescripción adquisitiva o prescripción positiva. Esto ocurre cuando una persona vive en una propiedad y tiene la posibilidad de apropiarse de esta.
Para que pueda llevarse a cabo la usucapión dependerá de la legislación vigente de la entidad donde se encuentre la propiedad
"La posesión necesaria para prescribir debe ser: En concepto de propietario Pacífica Continua Pública", indica el artículo 1151 del Código Civil Federal.
Según el artículo 1152 del Código Civil Federal de México, describe que la usucapión podría llevarse a cabo en dos fases de tiempo diferenciadas en buena fe y mala fe.
El tiempo mínimo para adquirir la propiedad de una casa por usucapión (prescripción adquisitiva) es de 10 años si se ocupa de mala fe, o de 5 años si se ocupa de buena fe, pero en cada entidad federativa el tiempo puede variar.
En conclusión, para que una persona pueda tomar posesión de una casa prestada y la haga legalmente como su propiedad, debe de demostrar que ha vivido en el lugar durante cierto periodo sin que la haya deshabitado. Es importante cumplir con los requisitos legales y seguir el proceso judicial que corresponde para obtener el reconocimiento formal como propietario y, además, pagar los impuestos pertinentes y legales.