A la hora de impermeabilizar un techo a veces es difícil elegir entre las múltiples opciones que existen en el mercado y todos parecen prometer resolvernos este problema.
Recientemente, los selladores de silicón para techos parecen volverse cada vez más populares y es que, las soluciones que se ofrecen para restaurar los techos, suelen ser altamente efectivos y durables.
Selladores de techo; ¿cómo seleccionar el que más conviene?
De acuerdo con los expertos, los mejores recubrimientos son de silicón porque sus ventajas parecen superar a la competencia. Por un lado, tienen la capacidad de proteger todo tipo de materiales, desde techos de hormigón hasta cubiertas de concreto y más.
Te podría interesar
Entre las ventajas que se enlistan cuando se utiliza un sellador de este material, están:
- Resistencia al agua estancada: aguantan charcos y soportan los daños que éstos producen incluyendo los hongos. El silicón no se descompone pues la humedad es parte de su proceso de resistencia y cualquier humedad adicional simplemente queda fuera.
- Protección a los rayos ultravioletas y reducción de calor: Esto es por reflejan los rayos solares en un 90% la mayor parte del tiempo; además reduce la temperatura del inmueble.
- No se degrada: Esta sustancia química tiene un tiempo de erosión más lento y no se agrieta, pues tiene una elasticidad en sus células que no los convierte en una protección dura ni quebradiza.
- Soporta tempraturas extremas: Su membrana flexible resiste de todo, arena arrastrada por el viento, oxidación cambios bruscos de la temperatura. Aguanta los movimientos térmicos que expanden y contraen el material. Es de los pocos que se considera ambientalmente seguro.
- Reducción de gastos: Gracias a su espesor, se utiliza menos producto para recubrir y, con una sola pasada, es suficiente para proteger el techo con una gran calidad.
Uno de los selladores de silicón más promovidos en el mercado, es el Sil-Coat 100, un producto transparente de base solvente que protegerá el techo de filtraciones provocadas por la humedad; no es tan barato, pero sí es muy popular entre los clientes. Las reseñas aseguran que este tipo de producto penetra en todo tipo de materiales: porosos, cantera, tabique, piedra, concreto o teja. Aunque crea una capa protectora, al mismo tiempo, le permite respirar y no acumula sarro ni hongos.
Las desventajas de un sello de silicón es que suele empolvarse rápidamente y es resbaladizo cuando se ha mojado; también, es un poco más difícil de aplicar, porque no se puede rociar. Eso sí, dura hasta 20 años si se ha colocado correctamente, su mínimo de vida son 10 años, lo cual, lo hace de larga duración.
Otro producto conocido es el Siliconizer de Lanco, aunque no es 100% silicón puro, contiene una mezcla interesante que tendrá las mismas ventajas. De acuerdo a las respuestas de algunos usuarios, el espesor de este producto es muy efectivo y, bien aplicado, funciona por muchos años.
Finalmente, hay un sellador que no es de silicón, pero que se ha recomendado como el mejor para reparar una grieta en tiempos de lluvia, pues se puede aplicar incluso con el suelo mojado. El producto se llama IMPAC® Wet & Dry y es un sellador asfáltico libre de asbesto que se adhiere a superficies de concreto húmedas.
Es el más recomendable cuando urge una reparacion. Su apariencia es fibrosa y tiene una consistencia espesa. No dura tanto tiempo y es importante reaplicar cada tanto. Además, no solo se utiliza en techos, sino que funciona en tuberías u otros equipos que manejan humedad. Por lo mismo que no dura mucho, no genera afectaciones a largo plazo.
De los tres, el Sil-Coat es el más caro, pero el que dura más tiempo; en tanto, el IMPAC Wet and Dry suele ser barato, pero es mejor usarlo solo en emergencias y no sirve para cubrimientos de más de 1 año.