DE VIAJE

Conoce los 3 Pueblos Mágicos de México reconocidos por la ONU; son los mejores para 'turistear'

Cada año, la iniciativa de Naciones Unidas de turismo mundial reconoce los destinos rurales que sobresalen como los mejores puntos turísticos que valen la pena por su riqueza natural, cultural y sustentable

Escrito en NACIONAL el

México es el sitio ideal de muchos para vacacionar, nacionales y extranjeros, ya sea montaña, playa o desierto, tienen grandiosos ecosistemas naturales para disfrutar; historias llenas de encanto y culturas fascinantes, por no hablar de la gastronomía única de cada locación.

Los mejores de estos puntos turísticos han sido integrados al programa de Pueblos Mágicos y, aún dentro de este grupo, hab sobresalido tres de ellos bajo el reconocimiento de una iniciativa sustentable organizada por las Naciones Unidas.

En México hay tres Pueblos Mágicos que no te puedes perder, según la ONU

Estos tres pueblos son reconocidos internacionalmente por Naciones Unidas, por ser un ejemplo excepcional de turismo rural y un destino que tiene elementos culturales, naturaleza y valores comunitarios que son preservados y promovidos a los turistas, incluyendo su estilo de vida y sus artesanías.

Como un 'plus', también son locaciones que han demostrado un claro compromiso con la sustentabilidad en forma integral: ambiental, económica y social, de esta manera, el turismo es la columna vertebral que sostiene el bienestar y la economía del lugar. 

De los 55 pueblos reconocidos a nivel mundial, son 3 lugares de México que han sido elegidos en 2024; estos son:

Capulálpam de Méndez

Un hermoso pueblo antiguo localizado en la Sierra Norte de Oaxaca y cuyo nombre significa "tierra del árbol del capulín", pues en esta zona abunda este bello árbol tipo cerezo. Los zapotecas son los nativos de esta región y el tercer grupo indígena más grande del país.

Es de los mejores para el turismo porque encontrarás un legado natural invaluable, así como una diversidad cultural que se refleja en sus festivales, tradiciones, música y danza. Además, como todo en Oaxaca, la gastronomía es imperdible. 

Los elementos que la destacan en su reconocimiento internacional, son: la administración colaborativa, pues han participado por más de 15 años en iniciativas turísticas que dan a conocer de manera abierta.

Su economía circular que denota su compromiso con la sustentabilidad y el crecimiento profesional de sus proveedores turísticos. Desde el 2008, todos sus proveedores son capacitados constantemente para mantener un servicio turístico de alta calidad. 

Fuente: UN Tourism

Cuatro Ciénegas

Uno de los lugares más conocidos internacionalmente es el famoso 'Oasis' del desierto coahuilense, Cuatro Ciénegas. Con tan solo 10, 670 km cuadrados, en este rinconcito del desierto se encuentran los sistemas de agua subterránea más impresionantes, un área biodiversa que no se parece a casi nada alrededor del mundo y cuyas especies microscópicas existen desde hace casi 4 mil millones de años

En este reconocimiento otorgado por las Naciones Unidas, se resaltan tres aspectos esenciales: sus experiencias ecoturísticas, incluyendo las dunas de arena blanca, escaladas en roca y safari local. La maravilla ecológica conocida como "Las Playitas" en donde encuentreas especies únicas en el mundo como el “Cachorrito de Cuatro Ciénegas” y la “Tortuga Trompa de Cochino” que son preservados por un ecoturismo responsable.

Finalmente, está el Museo Vivo Génesis 4C, ubicado en el centro histórico del pueblo y que te llevará por un viaje a la historia del universo y a la concientización del tesoro natural que se aloja en Cuatro Cénegas.

Palizada

"Un lugar donde el tiempo se detiene" es una de las expresiones con las que esta locación de turismo ha sido calificada por los expertos internacionales; además de su cultura vibrante, tienen un área protegida natural acuática: la Laguna de Términos. 

Su gastronomía tiene influencia de los Maya y los Chontalpa, culturas ancestrales de México. También, su arquitectura es preservada desde siglos atrás y, es un espacio de maravillas ecoturísticas que incluye ecosistemas tan diversos que se podrán realizar desde avistamiento de aves hasta kayakismo

Este lugar es de atractivo internacional para los amantes del deporte de pesca. Su compromiso sustentable se refleja por ser un hábitat de especies protegidas como las tortugas y cocodrilos de agua salada; culturalmente, ofrecen un espíritu festivo y comunitario, que atiende a los visitantes y, al mismo tiempo, protege su medio ambiente.