El turismo extranjero tiene una gran variedad de destinos que visitar, en el continente americano existen lugares con mucha historia y cultura que llaman la atención de un sinfín de personas, sobre todo europeos, pero muchos de ellos han entrado en una “lista negra” de destinos no recomendados.
Esta lista es elaborada por Travel and Tour World (TTW), una página dedicada a realizar recomendaciones de sitios turísticos, la cual ha catalogado a un grupo de lugares como “no recomendados para visitar” debido a la saturación de visitantes, los altos costos y el impacto negativo sobre su patrimonio cultural y natural.
Te podría interesar
- Turismo mexicano
'El Dubái mexicano', el puerto que emerge del desierto con lujo, turismo y energías limpias
- Conferencia matutina
México está de moda: Turismo en auge con récords históricos gracias al Plan México
- Programa especial
Embajada de EU tendrá curso gratis de inglés para especialistas en turismo; ¿de qué se trata?
¿Qué destino entró en la “lista negra”?
Se trata de uno de los sitios más llamativos de Perú: la ciudad incaica Machu Picchu, en Cusco.
Este lugar fue incluido por ser un sitio que al día de hoy se han vuelto caótico por el fenómeno del sobreturismo y han dejado de ofrecer experiencias únicas para los turistas. Los servicios que ahí se ofrecen se volvieron en experiencias agotadoras, costosas que lo vuelven decepcionante para quien lo visita.
De acuerdo con los creadores de esta lista, se decidió incluir a Machu Picchu debido a la crisis de gestión turística que atraviesa, pues durante los últimos meses de este año registró un ingreso de visitantes superior al aforo permitido, lo que generó una afectación directa a las estructuras arqueológicas, los caminos incas y el ecosistema de la zona.
Además, se ha registrado el colapso del sistema de venta de entradas, lo que ha propiciado a la reventa de boletos con precios sumamente elevados.
¿Qué dice el gobierno de Perú?
Las autoridades de ese país protestaron por la publicación de Travel and Tour World. La ministra de Comercio y Turismo de Perú, Desilú León, mostró su descontento por la campaña para que el turismo deje de visitar las ruinas históricas, pues golpea a la economía del país.
La funcionaria púbica hizo un llamado a todos los turistas para adquirir entradas para visitar Machu Picchu pero de una manera digital y anticipada, de esta forma se evita la reventa de boletos y sus costos elevados. +
También defendió que las autoridades no permiten que se sobrepase el aforo diario de visitantes pues desde que la UNESCO realizó un llamado de atención, este tema fue solucionado y se mantiene un mejor control.
Otros destinos incluidos en la lista
Así como Machu Picchu, otros destinos turísticos han sido incluidos en la “lista negra” debido a que dejaron de ofrecer experiencias únicas para los turistas y se han vuelto sitios saturados.
La lista la incluyen los siguientes destinos:
- Venecia, Italia
- Bali, Indonesia
- Kioto, Japón
- Reikiavik y el Círculo Dorado, Islandia
- Santorini, Grecia