Las fuertes lluvias del lunes 2 de junio provocaron inundaciones y encharcamientos severos en varias zonas del Valle de México, afectando el tráfico, el transporte público y la movilidad de miles de personas en la CDMX y Estado de México.
Alcaldías y municipios más afectados
Las alcaldías con mayores afectaciones fueron:
Te podría interesar
- Gustavo A. Madero
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Iztapalapa (con 34 reportes de encharcamiento)
En el Estado de México, los municipios con más daños fueron:
- Tlalnepantla
- Atizapán de Zaragoza
- Naucalpan
- Tultitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Toluca, Lerma, Metepec, Zinacantepec, entre otros.
Vialidades colapsadas y automovilistas varados
Las lluvias causaron encharcamientos profundos en avenidas principales como:
- Circuito Interior
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Calzada Ermita Iztapalapa
- Insurgentes
- Avenida Universidad
Varios automovilistas quedaron varados, y el tránsito colapsó en múltiples puntos de la capital.
Afectaciones en el Metro CDMX
El STC Metro informó la suspensión del servicio en la Línea A, entre las estaciones Peñón Viejo y La Paz, debido a la acumulación de agua.
CDMX activa protocolos de emergencia por lluvias
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se activó el Protocolo Metropolitano en coordinación con Conagua y la CAEM, así como el Protocolo Tlaloque 2025, para atender inundaciones e incidentes relacionados.
Hasta las 21:30 h se habían atendido:
- 69 encharcamientos
- 3 árboles caídos
- 2 ramas derribadas
Pronóstico: lluvia hasta la medianoche del martes
Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional estiman aguaceros de hasta 29 mm en la zona metropolitana, al menos hasta la medianoche del martes 3 de junio.
Recomendaciones de Protección Civil
Ante la alerta de lluvia para este día, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil exhortó a la población a:
- Evitar salir de casa si no es necesario
- No transitar por calles inundadas
- Alejarse de árboles, espectaculares y muros inestables
- No estacionarse cerca de estructuras que puedan caer