Durante este mes de mayo dio inicio la temporada de lluvias en el país, de acuerdo con las autoridades, se prevé una temporada larga que podría prolongarse hasta el mes de noviembre.
Debido al calentamiento global, los fenómenos meteorológicos golpearán con mayor fuerza y por ello existe el riesgo de inundaciones no sólo en la vía pública sino en los domicilios, por lo que las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar perder tu patrimonio.
Te podría interesar
Pronóstico para este 2025
Tanto la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han pronosticado que alrededor de 24 ciclones tropicales estarían presentándose en el territorio nacional, tanto del lado del Pacífico como el Atlántico.
Dichos fenómenos serán entre ciclones tropicales, huracanes categoría 1, 2, 3 y 4, y la gran cantidad de estos fenómenos se debe al calentamiento global que provoca que las condiciones climáticas sean más severas durante este 2025.
Recomendaciones para la temporada de lluvias
Para evitar perder tu patrimonio durante la época de lluvias a causa de inundaciones, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones:
- Dale mantenimiento a las canaletas que conectan con el techo y mantenlos limpios de hojas u otras basuras para evitar obstrucciones.
- Mantén limpias y libres de obstrucción las coladeras en patios y en la vía pública para evitar encharcamientos e inundaciones.
- En caso de tormentas intensas, protege puertas y ventanas con tablas o burletes para evitar que el agua ingrese por los orificios, asimismo coloca sellador en las ventanas.
- Desconecta los aparatos eléctricos para evitar algún corto o daños por descargas.
- Ten a la mano una lámpara, radio con baterías y un botiquín de primeros auxilios, además coloca tus objetos de valor como documentos y dinero en bolsas impermeables.
¿Qué pasa cuando te sorprende la lluvia en la calle?
Las fuertes lluvias pueden sorprender a cualquier hora del día, incluso cuando las personas se encuentran en la vía pública, muchos han fallecido por eso pues la falta de precaución puede significar un gran riesgo.
Por ello las autoridades emiten una serie de recomendaciones:
- Evitar cruzar calles donde el agua corre con fuerza
- Evitar refugiarse en arboles o postes de luz durante las tormentas eléctricas.
- El mejor refugio es un lugar cerrado con techo como centros comerciales o edificios públicos
- Mantenerse alejado de estructuras endebles como barandales o andamios, pues pueden conducir electricidad.
- Al manejar, se debe reducir la velocidad y aumentar la distancia con otros vehículos. Si la visibilidad se complica, mejor detener su marcha.