CONSTRUCCIÓN Y VENTA DE CASA

7 cosas que quitan valor a tu vivienda que seguro no sabías; ¿la vas a vender?

Existen varios factores que pueden determinar que el valor de una casa o terreno baje o suba, y esto lo debes de tener contemplado si tienes planes de vender a futuro

Debes cuidar tu casa para que no se devalúe
Bienes raices.Debes cuidar tu casa para que no se devalúe
Escrito en NACIONAL el

Hay personas que adquieren una vivienda y con el tiempo esta puede subir de precio o suele devaluarse. Todo dependerá de la situación y de los factores que intervengan en el proceso. Lo anterior lo tienen contemplado las personas que se dedican a los bienes raíces y su talento deriva en saber identificar ciertas oportunidades.

Cuando se tiene una casa propia, se debe cuidar de las inclemencias del tiempo y es que el ambiente naturalmente puede llegar a dañar tu casa lentamente sin que te descuenta. Una de las cosas que suele pasar desapercibida, pero está presente, es la humedad, pero una vez identificado el problema, se puede resolver a tiempo.

En general, existen algunos factores que sí podrían disminuir el valor de una vivienda o terreno y a continuación te diremos cuáles son para que los identifiques y los tomes en cuenta en caso de que tu plan sea sacarle algo de provecho a tu inversión.

¿Qué cosas le pueden restar valor a una casa o terreno?

Más que un terreno, las casas son las que comúnmente pueden disminuir su valor y es por eso que los propietarios deben de estar atentos a su estado de conservación. Los factores que destacan para aumentar o disminuir el valor de una propiedad van desde la ubicación, antigüedad, distribución, calidad de los materiales, eficiencia energética y características de la zona que la rodea.

Según OIKOS Inmobiliaria, debes de tener presentes las siguientes cosas que podrían estar dañando tu casa:

  • Deterioro
    Grietas, humedades, problemas de techo, daños estructurales, etc., son señales de advertencia.
  • Mantenimiento
    La falta de mantenimiento puede llevar a un deterioro generalizado, afectando la apariencia y la funcionalidad.
  • Ubicación y entorno
    La presencia de vecinos problemáticos, ruido excesivo, contaminación, o la cercanía a lugares poco deseables (como cementerios, estaciones de tren, etc.) puede restar valor.
  • Servicios y accesibilidad
    La falta de acceso a servicios básicos, transporte público, escuelas, y centros comerciales puede afectar al valor de tu vivienda. 
  • Plusvalía de la zona
    Si la zona donde se ubica la propiedad ha perdido atractivo (por ejemplo, por el cierre de comercios o el deterioro de parques), esto puede impactar negativamente su valor. 
  • Antigüedad
    A medida que una propiedad envejece, puede requerir más mantenimiento y reparaciones, lo que puede reducir su valor. 
  • Instalación obsoleta
    Las instalaciones eléctricas y de fontanería antiguas pueden ser un problema, y la falta de eficiencia.

Lo ideal es que si cuentas con una propiedad que deseas vender, tengas muy en cuenta lo que conlleva su preservación física o estructural y, por otro lado, la ubicación donde se encuentra, que esto podría determinar si la vendes o rentar un muy precio.