La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos emitió una alerta sanitaria urgente por ensaladas contaminadas con salmonela, una bacteria que puede causar infecciones graves.
Las ensaladas fueron elaboradas por Isabelle's Kitchen, Inc. y distribuidas bajo marcas como Isabelle's Kitchen, Maple Avenue Foods y Kings.
Los productos afectados contienen pepinos frescos distribuidos previamente por Bedner Growers, Inc., los cuales ya habían sido retirados del mercado en una alerta sanitaria anterior.
Te podría interesar
¿Qué productos están siendo retirados?
Los productos contaminados incluyen:
- Ensaladas de pasta griega
- Ensaladas de trigo y arándano
- Tabulé de quinoa
- Kits de ensalada refrigerados
Estos alimentos fueron producidos entre el 27 de mayo y el 1 de junio de 2025, con códigos de lote 134, 135 y 136.
Los productos llegaron a supermercados en Florida, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Virginia, entre otros estados.
¿Qué es la salmonela y cuáles son los síntomas?
La salmonela es una bacteria que puede provocar infecciones gastrointestinales con síntomas como:
- Diarrea
- Fiebre
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Vómitos (en algunos casos)
Si bien muchas infecciones se resuelven en 4 a 6 días, en personas vulnerables como niños, adultos mayores o inmunodeprimidos, puede derivar en deshidratación severa, infecciones en la sangre o sepsis, una condición potencialmente mortal.
¿Qué deben hacer los consumidores?
La FDA recomienda NO consumir los productos con los códigos de lote señalados. Si compraste ensaladas entre finales de mayo y principios de junio, sigue estas instrucciones:
- Revisa el empaque y verifica el código de lote.
- No consumas el producto si corresponde al lote afectado.
- Devuélvelo a la tienda donde lo adquiriste.
- Reporta el producto al establecimiento para reforzar el proceso de retiro.
¿Qué pasa si ya tiré el empaque?
Si no puedes verificar el lote pero compraste ensaladas refrigeradas entre el 27 de mayo y el 1 de junio, especialmente si contienen pepino, no las consumas. Es preferible desecharlas inmediatamente para prevenir riesgos a la salud.