CORRUPCIÓN

En menos de tres meses Yarrington recibe nuevo auto de formal prisión por delitos graves

El exmandatario tamaulipeco enfrenta su tercer proceso penal por presunta participación en estructuras delictivas y lavado de activos

Tomás Yarrington
Tomás YarringtonCréditos: Internet | El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo un tercer auto de formal prisión en contra del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, por su posible implicación en delitos relacionados con delincuencia organizada agravada y manejo de fondos con origen ilícito.

La decisión judicial fue emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal, con sede en Toluca, Estado de México, en respuesta a las indagatorias impulsadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en coordinación con la Fiscalía Especializada en Control Regional (FECOR).

Yarrington recibe tercer auto de formal prisión

Las autoridades señalan que Yarrington habría ocupado funciones de dirección y supervisión dentro de una red criminal, con operaciones financieras presuntamente ilegales.

Esta nueva resolución se suma a los fallos dictados en su contra los pasados 16 de abril y 22 de mayo, por colaboración en delitos contra la salud y por movimientos financieros sospechosos, respectivamente.

Las autoridades mexicanas han consolidado un expediente judicial que implica al exmandatario en tres causas penales distintas, todas relacionadas con acciones que atentan contra el orden jurídico federal.

Yarrington fue entregado por Estados Unidos a México en una deportación controlada y permanece internado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Su aprehensión se logró mediante una operación conjunta de la Policía Federal Ministerial y la oficina mexicana de INTERPOL, luego de que cumpliera procesos legales en el país vecino.

Figura en declive

Con esta tercera resolución judicial, la FGR fortalece los casos en curso contra Tomás Yarrington, quien pasó de ser una figura política de peso en el noreste del país, hasta convertirse en un símbolo la corrupción y la infiltración del crimen organizado en las estructuras de poder.