SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SEP anuncia la construcción de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, ¿dónde estarán?

De dicha cifra, 14 proyectos ya están echados a andar; 4 más iniciarán obras en el siguiente mes y los 2 restantes están listos para ser habilitados como escuelas

SEP tendrá nuevos bachilleratos tecnológicos; ¿en dónde se ubicarán?
SEP tendrá nuevos bachilleratos tecnológicos; ¿en dónde se ubicarán?Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

Una muy buena noticia para los estudiantes en México: la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la construcción de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos; esto es todo lo que debes saber al respecto.

La actualización fue presentada en la conferencia matutina por el titular de la SEP, Mario Delgado, quien confirmó que el megaproyecto educativo sigue en desarrollo con una inversión de mil 215 millones de pesos. Esto beneficiará a al menos a 18 mil estudiantes, “para que nadie se quede sin lugar”, declaró el funcionario.

Estas escuelas del nivel medio superior, con modalidad tecnológica, estarán ubicadas en las siguientes entidades, así como su proceso de construcción hasta el último corte:

  • 2 planteles construidos en su totalidad, listos para iniciar el siguiente ciclo escolar en Estado de México y Tamaulipas, específicamente en los municipios de Tecámac y Reynosa, respectivamente.
  • 14 planteles que ya iniciaron obras en Baja California, Chihuahua, Estado de México (5 unidades), Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
  • 4 planteles inician obras en el mes de julio en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Oaxaca.

También habrá ampliaciones y adecuaciones  

Por otro lado, Delgado apuntó que también habrá una importante inyección de capital para la ampliación de varios planteles para maximizar su plantilla y poder recibirá a más estudiantes, que serían hasta 8 mil 910 alumnos. Para este proyecto se contemplan 33 remodelaciones para un total de 580 millones de pesos invertidos. 

Por último, en su intervención en la conferencia matutina, Mario Delgado subrayó que se adecuarán 35 secundarias para recibir al nivel bachillerato. Es decir, durante las mañanas se llevarán a cabo las actividades del nivel básico y por las tardes habrá desarrollo del nivel medio superior en un mismo espacio, pero no ‘revueltos’.