CALENDARIO ESCOLAR 2025-2025

SEP: ¿se adelanta el fin del ciclo escolar por fuertes lluvias en estos estados?

El clima ha afectado varias regiones de México, por lo que existe que las condiciones climatológicas influyan para adelantar el cierre del ciclo escolar

El fin de las clases podría ser adelantado por las autoridades educativas
Ciclo escolar 2024-2025.El fin de las clases podría ser adelantado por las autoridades educativasCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del ciclo escolar 2024-2025 podría llegar a su fin antes de tiempo en algunas regiones de México, todo por las condiciones climatológicas que se están presentando. Por lo que se está considerando que los estudiantes de educación básica se vayan de vacaciones antes de lo establecido en la agenda oficial de educación pública

El calendario de la SEP establece que el último día de clases oficialmente es el próximo 16 de julio, pero algunos estados están enfrentando adversidades por el clima y la situación ha provocado ciertas consideraciones para que la fecha del fin de clases se adelante.

Las fuertes lluvias se han manifestado en la Ciudad de México y el Estado de México, donde se han reportado daños por prolongados encharcamientos e inundaciones, lo que ha perjudicado las actividades laborales y estudiantiles, pero estas regiones no serían las únicas afectadas. 

¿Qué estados de México adelantarán su fin del ciclo escolar 2024-2025?

La SEP no ha emitido aún ningún informe sobre el adelanto del fin de clases en la Ciudad de México ni tampoco el Estado de México por las afectaciones que se han presentado por el clima. Hasta el momento, el calendario 2024-2025 de educación básica se mantiene vigente y sin ninguna modificación. Serán las autoridades federales y estatales quienes informen los cambios. 

Los cambios en el calendario que está por finalizar se harían para evitar los riesgos para los estudiantes de educación básica. El clima sí ha influido en otras partes del país para que los estudiantes se vayan a casa antes de tiempo, tal es el caso de las regiones afectadas por el calor.

Las olas de calor en el norte y noreste de México ocasionó que las autoridades de educación realizarán algunos cambios en el calendario escolar de la SEP 2024-2025 y es que el termómetro en algunas zonas ha sobrepasado los 45 grados Celsius lo que ha provocado que se reporten defunciones por golpes de calor entre otras enfermedades relacionadas por las altas temperaturas. 

Estados que modificaron su calendario para el fin de clases:

  • Chihuahua: el 20 de junio es el último día de clases 
  • Sinaloa: cierre de ciclo el 28 de junio
  • Nuevo León y Tamaulipas: el último día de clases es el 4 de julio
  • Sonora: finaliza el calendario escolar el 9 de julio
  • En la Ciudad de México y el Estado de México: las autoridades de la SEP siguen evaluando si las condiciones meteorológicas prevalecen con alerta de lluvia

El calendario oficial de la SEP 2024-2024 no ha tenido cambios como tal, pero los estudiantes y padres de familia deberán estar alerta ante los comunicados de la secretaría de educación y los gobiernos estatales porque sí persisten las condiciones climatológicas con lluvias y olas de calor podría ajustarse el calendario escolar.

Archivos adjuntos