El ciclón Andrea inaugura la actividad ciclónica del Atlántico en 2025. Aunque genera inquietud por su posible evolución, los reportes oficiales descartan impactos directos en territorio mexicano.
Con la aparición del ciclón Andrea en el océano Atlántico, la temporada 2025 de fenómenos meteorológicos comenzó oficialmente este martes 24 de junio, según lo confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El ciclón 'Andrea', el primero en el Atlántico
Esta formación, la primera del año en esta cuenca, avivó las dudas sobre una posible intensificación y su eventual afectación en México. Sin embargo, autoridades meteorológicas nacionales han sido claras: el fenómeno no representa riesgo directo para el país.
Te podría interesar
A las pocas horas de detectarse su presencia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un comunicado en el que compartió los detalles más relevantes. De acuerdo con el aviso, el centro del sistema se ubica a más de 4,000 kilómetros al este-noreste de la costa de Quintana Roo, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
Su trayectoria continúa hacia el este-noreste a una velocidad aproximada de 28 km/h, alejándose del continente americano.
Aunque su denominación como tormenta tropical ha encendido las alertas, las probabilidades de que Andrea se transforme en huracán son reducidas.
Según el pronóstico oficial, el sistema podría debilitarse durante el día 25 de junio y degradarse a una baja presión sin evolucionar más allá de su estado actual. Aun así, podría provocar un incremento de precipitaciones en algunas regiones del país, especialmente en zonas costeras del sureste.
Se esperan 17 sistemas ciclónicos en el Atlántico
La previsión general para esta temporada anticipa la formación de hasta 17 sistemas ciclónicos en el Atlántico, de los cuales al menos ocho podrían alcanzar categoría de huracán, lo que subraya la importancia de mantenerse atentos a futuros desarrollos.
Aunque el ciclón Andrea marca el inicio de la actividad ciclónica de este año, su comportamiento actual y trayectoria alejada del territorio nacional minimizan cualquier amenaza para México en el corto plazo.