PELIGROS PARA LA SALUD

El incienso no es tan inofensivo como parece; podría afectar tu salud si no tomas precauciones

Aunque comúnmente está vinculado a la relajación, este producto podría ser nocivo; este es el modo correcto de emplearlo en casa

Uso excesivo de inciensos puede traer problemas de salud
Uso excesivo de inciensos puede traer problemas de saludCréditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

El incienso es un producto aromático que está relacionado a la relajación e incluso a prácticas religiosas. Aunque parezca inofensivo, es importante manejarlo con cuidado, pues puede afectar a la salud de los integrantes del hogar.

Los inciensos son productos que al ser quemados desprenden un aroma agradable. La presentación más común es en forma de palitos, pero también los hay en barras, conos, especiales y un largo etcétera. 

Además de su efecto relajante, según sus usuarios, pueden ayudar a ahuyentar a los mosquitos, pues el humo crea una cortina que no pueden ‘atravesar’. No obstante, al generar combustión desprende compuestos químicos que al ser inhalados por los humanos pueden afectar a la salud,

Una investigación de la revista Journal of Inflammation Research reveló que el humo de incienso tiene hidrocarburos aromáticos policíclicos, elementos potenciales cancerígenos presentes en el tabaco. Asimismo, el producto aromático tiene partículas ultrafinas que pueden inflamar los pulmones si hay exposición al mismo.

El artículo resalta que el uso frecuente del incienso podría estar relacionado a un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón. Cabe apuntar que el estudio apunta que necesitan mayores análisis, pero las conclusiones iniciales han generado preocupación.

Sin embargo, no ha sido el único grupo de expertos que apuntan a las afectaciones del incienso; en su momento, la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología remarcó sobre la incidencia de este producto en la irritación de las vías respiratorias.

¿Cómo usar inciensos sin peligro?

Si bien disminuir el peligro a cero es imposible, puedes reducir la cifra a su mínima expresión quemando los inciensos en espacios abiertos. Es decir, a la hora de prenderlo, asegúrate que las ventajas y/o puertas estén abiertas para la circulación constante del aire.

Asimismo, una opción viable es usar inciensos en ventanas, así el humo desprendido se combinará con el aire fresco y las afectaciones pueden bajar notablemente. Por último, como cualquier otro producto, es importante tener moderación.